Tú, como educador o educadora, sabes que lo cotidiano también educa; por eso, una canción puede llevarlos a pensar en el autocuidado, una película puede despertar su empatía y usar palabras de otras lenguas les puede sumergir en la riqueza cultural.
Este es el propósito de los recursos que te presentamos: herramientas propuestas para transformar momentos cotidianos en el aula en experiencias significativas y llenas de aprendizaje.
Como educador y educadora, tienes el poder de generar cambios. ¿Listo para el viaje?
|
|
«AfroDiccionario»
Edad: A partir de 12 años
El Afrodiccionario es una plataforma web que recopila términos y expresiones afrodescendientes, visibilizando la riqueza cultural y lingüística de esta herencia. Es una herramienta ideal para trabajar en contextos educativos, fomentando el conocimiento, el respeto y la valoración de la diversidad cultural.
Este recurso permite al alumnado explorar conceptos relacionados con la historia, las tradiciones y la identidad afrodescendiente, promoviendo reflexiones sobre inclusión y equidad. Además, su formato accesible en línea facilita su uso en actividades dinámicas, proyectos de investigación y debates en clase. Úsalo para fomentar la creación de puentes de aprendizaje interculturales.
|
|
|
«La brigada de la cocina»
Película. Duración 97 min. Año 2022
Edad: + 16 años
Cathy, una chef perfeccionista y estricta de 40 años, está a punto de alcanzar su mayor sueño: abrir su propio restaurante. Sin embargo, nada sucede como esperaba. Ante las graves dificultades económicas que enfrenta, se ve obligada, a regañadientes, a aceptar un trabajo como cocinera en una casa de acogida para jóvenes migrantes.
Lo que Cathy jamás imaginó es que su talento y pasión por la cocina no solo transformarían la vida de estos jóvenes, sino que también ellos tendrían lecciones valiosas que enseñarle a ella.
Esta película aborda, con sensibilidad y cercanía, un tema tan complejo como el de la situación de los jóvenes migrantes y su integración social, invitándonos a reflexionar, desde el corazón, sobre la importancia del encuentro humano.
|
|
|
"No es egoísmo"
Cantantes: El Chojín y Rozalén
Edad: + 14 años
Desde el concepto de Ciudadanía en su ámbito de cuidado personal, la canción No es egoísmo de El Chojín ofrece un mensaje poderoso sobre la importancia de priorizar el autocuidado, reconocer nuestros límites y tratarnos con respeto. Este tema es ideal para trabajar en contextos educativos con adolescentes fomentando reflexiones sobre la gestión del tiempo personal, las expectativas externas y el equilibrio emocional.
Una canción que no solo inspira, sino que educa en la importancia de cuidarse para poder cuidar. En su letra invita a debatir conceptos clave como el compromiso con uno mismo, la necesidad de espacios personales y el peligro de la autoexigencia excesiva.
Además, puede servir como punto de partida para actividades relacionadas con la autoestima, el cuidado emocional y la salud mental.
|
|
"Concept"
Edad: + 10 años
Creadores: Repos Production
¿Quieres desarrollar la comunicación sana en un grupo y la colaboración? Este print & play de Concept puede ayudarte para darte ideas. Además de disfrutar del juego tal y como está, queremos invitarte a darle un giro único y usarlo como una herramienta para explorar y trabajar en temáticas sociales de relevancia. Imagina esto:
- ¿Qué tal si adaptas las cartas para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente?
- ¿O las usas para sensibilizar sobre la igualdad de género, la diversidad cultural, o los derechos humanos?
Crear tus propias versiones es sencillo: utiliza los iconos y las mecánicas del juego para transmitir mensajes importantes. Puedes personalizar las cartas, diseñar desafíos o incluso ampliar el tablero para que refleje las temáticas que más te importen. Todo es posible cuando la imaginación se combina con un propósito.
¡Tu creatividad puede marcar la diferencia!
¿Aceptas el reto?
|
|
|
4 de febrero
Día Internacional de la Fraternidad Humana
|
|
11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
|
|
12 de febrero
Día mundial contra el uso de los niños soldado
|
|
31 de enero
Día Mundial de la Justicia Social
|
|
Si utilizas cualquiera de estos recursos en tu entorno educativo, nos encantaría que nos compartieras tus comentarios, sugerencias y reflexiones a través del correo electrónico educacion@boscoglobal.org
|
|
|
Síguenos en redes sociales @BoscoGlobalONGD:
|
|
|
|
|