<\/a><\/p>\nSe han incorporado los talleres de molduras de yeso y carpinter\u00eda en bamb\u00fa, generalmente realizados por hombres.<\/em><\/span> Partiendo del proverbio africano que dice que \u201cMil pasos comienzan siempre con uno\u201d, en esta edici\u00f3n del proyecto \u201cWomen in Developement\u201d (Mujeres para el desarrollo) en Zway, Etiop\u00eda, las 28 mujeres que han participado en esta edici\u00f3n, han podido escoger entre los diferentes talleres formativos, el de molduras de yeso y carpinter\u00eda en bamb\u00fa. Un peque\u00f1o gran paso para ir reduciendo la brecha de g\u00e9nero.<\/span> Desde la coordinaci\u00f3n local del proyecto los salesianos explican que \u201cestamos muy contentos con la aceptaci\u00f3n que han tenido estos dos nuevos talleres, ya que mediante el ejemplo es la manera con la que podemos ir generando cambios sociales y de roles preestablecidos.<\/span> Valoramos\u00a0de forma muy positiva la formaci\u00f3n en estas dos nuevas actividades generadoras de ingresos ya que los que hasta ahora se ofrec\u00edan – telares, cocina, reposter\u00eda, panader\u00eda, agricultura urbana, telares y cester\u00eda \u2013 no romp\u00edan con el rol de g\u00e9nero, y estamos avanzando\u201d.<\/span> El proyecto cuenta con una formaci\u00f3n de seis meses y un acompa\u00f1amiento personalizado para cada una de las mujeres, para que al final del proyecto sean capaces de ser aut\u00f3nomas y mejorar sus condiciones de vida. Y<\/span>\u00a0ha sido posible gracias a la colaboraci\u00f3n del Ayuntamiento de Huesca y fondos propios en el marco de la Campa\u00f1a \u201cLuces por Etiop\u00eda\u201d.<\/span><\/p>\n\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
<\/div>
<\/div>
<\/div>
<\/div>
<\/div>
<\/div>
<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Se han incorporado los talleres de molduras de yeso y carpinter\u00eda en bamb\u00fa, generalmente realizados por hombres. Partiendo del proverbio africano que dice que \u201cMil pasos comienzan siempre con uno\u201d, en esta edici\u00f3n del proyecto \u201cWomen in Developement\u201d (Mujeres para el desarrollo) en Zway, Etiop\u00eda, las 28 mujeres que han participado en esta edici\u00f3n, han […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":9795,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[156,175,154],"tags":[],"class_list":["post-14856","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cooperacio","category-pais-etiopia-ca","category-noticies"],"yoast_head":"\n
El proyecto \u201cWomen in Developement\u201d rompe estereotipos de g\u00e9nero en Etiop\u00eda - Bosco Global ONGD<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n