Como Red Am\u00e9rica Social Salesiana (RASS), expresamos nuestra profunda preocupaci\u00f3n ante las recientes medidas migratorias anunciadas e implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, las cuales\u00a0impactan gravemente la dignidad, la seguridad y los derechos humanos fundamentales de miles de personas en situaci\u00f3n de movilidad humana.<\/strong>\u00a0Estas pol\u00edticas, caracterizadas por deportaciones masivas, restricciones al acceso al asilo y un control migratorio deshumanizador que afecta a las personas migrantes y solicitantes de refugio; generan temor, sufrimiento y una crisis humanitaria tanto en las fronteras, corredores migratorios, zonas de tr\u00e1nsito, como en las comunidades de origen.<\/p>\n Reconocemos el dolor y la incertidumbre\u00a0<\/strong>que estas medidas imponen a ni\u00f1as, ni\u00f1os, adolescentes, j\u00f3venes, mujeres, hombres y familias que huyen de situaciones de violencia, pobreza y de las desigualdades estructurales de sus pa\u00edses.<\/p>\n Reafirmamos que migrar es un derecho inherente de todo ser humano<\/strong>\u00a0cuando las condiciones en su lugar de origen lo obligan, y\u00a0exhortamos a respetar los pactos internacionales que garantizan una migraci\u00f3n legal, ordenada y segura,<\/strong>\u00a0siempre en el marco del respeto a los Derechos Humanos.<\/p>\n Como Red de obras y servicios sociales salesianos, y parte de la Iglesia Cat\u00f3lica, nos unimos al llamado del Papa Francisco de\u00a0\u201cacoger, proteger, promover e integrar\u201d<\/strong>\u00a0a las personas migrantes y solicitantes de asilo.<\/p>\n Desde nuestras casas, centros de acogida, refugios, programas y servicios sociales, seguiremos trabajando para garantizar:<\/p>\n Tambi\u00e9n, nos unimos al llamado de las redes eclesiales que, como la Red CLAMOR, instan a reconocer a las personas migrantes como sujetos de derechos.\u00a0El rechazo al racismo, la xenofobia y los nacionalismos excluyentes es esencial para construir sociedades solidarias y justas.<\/strong><\/p>\n Frente a las adversidades, proponemos:<\/p>\n Hacemos un llamado a la sociedad civil, instituciones eclesiales y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a sumarse a este esfuerzo.\u00a0En unidad, podemos construir puentes de solidaridad y esperanza<\/strong>\u00a0para quienes buscan una vida mejor, recordando las palabras de Jes\u00fas:\u00a0\u201cFui forastero y me acogieron\u201d<\/em>\u00a0(Mt 25, 35).<\/p>\n Dado a los 27 d\u00edas del mes de enero de 2025, por la Red Am\u00e9rica Social Salesiana y las obras y servicios sociales salesianos de Am\u00e9rica que la integran.<\/em><\/p>\n<\/div>\n [\/et_pb_text][et_pb_button button_url=\u00bbhttps:\/\/americasocialsalesiana.org\/comunicado-sobre-las-politicas-migratorias-recientes-de-los-estados-unidos\/\u00bb button_text=\u00bbVer comunicado en PDF\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Compartimos el comunicado que la Red Am\u00e9rica Social Salesiana (RASS) ha emitido ante las recientes medidas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":111520,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"\n
\n