Cuando diseñamos materiales educativos en Bosco Global, queremos ofrecer algo más que fichas y teoría. Queremos pensar, sentir y actuar. Este es el reto que tenemos con los recursos que ofrecemos este mes. A través de ellos, podrás trabajar temas como la diversidad, la igualdad entre mujeres y hombres, así como los derechos humanos de forma participativa y reflexiva.
Descárgalos, ponlos en práctica y enciende la mecha de la solidaridad.
|
|
|
«Diversiando 3.0»
Edad: A partir de 12 años
¿Hasta qué punto los prejuicios influyen en nuestra forma de ver el mundo?
Esta pregunta fue el punto de partida para crear Diversiando 3.0 y del cual uno de sus productos es un conjunto de situaciones de aprendizaje diseñadas para trabajar la diversidad cultural en el aula y en grupos juveniles desde un enfoque activo, reflexivo y creativo.
Este material invita a explorar la interculturalidad, la igualdad y la justicia social de manera vivencial. Incluye actividades de reflexión, debates y propuestas creativas como la creación de memes y flyers digitales, facilitando que el aprendizaje trascienda el aula y genere impacto en el entorno.
|
|
|
«Mesa para 3»
Corto
Edad: + 13 años
"Mesa para 3" es un cortometraje que, con humor e ironía, nos invita a reflexionar sobre la escasez de alimentos y la desigualdad en su distribución y acceso. A través de una historia cercana y cotidiana, pone sobre la mesa un problema de alcance global que afecta a miles de personas cada día: el acceso desigual a una alimentación justa debido a restricciones impuestas a nivel mundial.
Este corto es una herramienta ideal para trabajar la justicia alimentaria, el derecho a la alimentación y la solidaridad. ¿Cómo tomaríamos una decisión si esta situación tuviera consecuencias a nivel global e internacional?
|
|
"Mujeres"
Cantante: Julieta Venegas
Edad: + 12 años
La canción "Mujeres" de Julieta Venegas habla de la fortaleza, la autonomía y la diversidad de las mujeres. Con un mensaje positivo, invita a cuestionarnos sobre la importancia de romper estereotipos y valorar el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Antes de escuchar la canción, puedes plantear al grupo algunas preguntas para generar reflexión y debate:
- ¿Qué ideas asociamos con el término "mujer poderosa"?
- ¿Qué barreras crees que enfrentan las mujeres hoy en día?
- ¿Qué responsabilidades tienen los hombres en la construcción de una sociedad más igualitaria? ¿Cómo pueden los hombres ser aliados en la lucha por la igualdad?
Como actividad, puedes proponer que el grupo cree frases, ilustraciones o pequeñas composiciones inspiradas en las reflexiones compartidas.
|
|
"Wiwolé"
Edad: + 7 años
Creadores: Bosco Global
Wiwole -que significa "acceso" en yoruba (lengua de Nigeria)- es un juego de cartas diseñado para sensibilizar sobre las dificultades que enfrenta la mayor parte de la población del continente africano para acceder a derechos fundamentales como la nutrición, el agua, la educación y la sanidad. A través de una mecánica inspirada en el juego "Virus", los jugadores deben colaborar y competir para garantizar estos derechos mientras enfrentan desafíos y obstáculos.
Wiwole no solo es un juego de estrategia, sino también una herramienta didáctica que ayuda a reflexionar sobre la desigualdad global y el acceso a los derechos humanos. Ideal para utilizar en el aula o en espacios de educación no formal, promoviendo el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la conciencia social.
|
|
|
8 de marzo
Día Internacional de la Mujer
|
|
15 de marzo
Día Mundial del consumo responsable
|
|
21 de marzo
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
|
|
22 de marzo
Día Mundial del Agua
|
|
Si utilizas cualquiera de estos recursos en tu entorno educativo, nos encantaría que nos compartieras tus comentarios, sugerencias y reflexiones a través del correo electrónico educacion@boscoglobal.org
|
|
|
Síguenos en redes sociales @BoscoGlobalONGD:
|
|
|
|
|