Inauguración de la exposición “Discursos de odio sobre la población migrante” en Morón de la Frontera

Publicado el martes, 05 Dic 2023

El Instituto Fray Bartolomé de las Casas de la localidad acoge está exposición para dar voz al alumnado de educación secundaria.

El 27 de noviembre se inauguró la exposición “Discursos de odio sobre la población migrante: la voz del alumnado de Educación Secundaria” en el IES Fray Bartolomé de las Casas (Morón de la Frontera).

La exposición es el resultado del trabajo realizado por el alumnado del Instituto de Educación Secundaria Fray Bartolomé de las Casas, desde 1º de la ESO a Bachillerato, durante el curso escolar 2022/2023.

«30 jóvenes mediadores formados por personal del grupo de investigación “Laboratorio de Actividad Humana” de la Universidad de Sevilla en el uso de la técnica de investigación acción participativa Photovoice recabaron información sobre cómo la juventud percibe que se trata o se considera a la población migrante», explican desde Bosco Global, dinamizadores del proyecto.

Fruto de aquel trabajo el alumnado realizó fotografías que acompañaron de textos explicativos. Aquellas fotos y sus textos fueron debatidos en las aulas y hoy, 37 de ellos, forman parte de una exposición que está expuesta en el IES Fray Bartolomé de las Casas y en los próximos meses recorrerá otros institutos de la localidad, así como dependencias municipales.

A la inauguración de la exposición asistieron Ana Oliva, orientadora del IES Fray Bartolomé de las Casas, Rosario Cubero, Mercedes Cubero y Andrés Santamaría, Profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, y Rosa Mª Macarro, personal de la ONGD Bosco Global.

Actividad enmarcada en el proyecto “Mediadores” y “Discursos de odio sobre la población migrante”

Esta actividad es la confluencia del proyecto «Mediadores para la mejora de la convivencia escolar» incluida en el proyecto Diversiando 3.0. Alfabetización intercultural entre jóvenes para el desarrollo de entidades cívicas en coherencia con la Agenda 2030”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Andalucía, desarrollado por Bosco Global.

Y también del proyecto «Los discursos de odio sobre la población migrante en estudiantes de educación secundaria de aulas multiculturales, empoderamiento comunitario y transformación social mediante técnica de Investigación-Acción Participativa, Photovoice», financiado por la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Sevilla al grupo de investigación, Laboratorio de Actividad Humana (HUM327) organizador de la actividad, que vienen a profundizar en la larga trayectoria de colaboración del departamento de Orientación del IES Fray Bartolomé de las Casas con programa de prevención comunitaria Ciudades ante las Drogas del Ayuntamiento de Morón y con la ONGD Bosco Global.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.