Transparencia Cooperación Internacional
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Fortalecer el derecho y acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes y en situación de desventaja social de Koubri. FASE 2
Este proyecto quiere reforzar el derecho a un trabajo digno, reduciendo la brecha, por razones de género, en el derecho al acceso laboral de las jóvenes de Koubri.
Formando técnica e integralmente a jóvenes bolivianos/as de los Distritos Educativos del Municipio de Independencia y Tapacarí del Departamento de Cochabamba.
Objetivo del proyecto
Los Salesianos de la obra de Kami disponen de 4 talleres productivos: Electricidad Industrial, mecánica automotriz, Mecánica Industrial y Transformación de alimentos. Estos talleres los ponen a disposición, sin ánimo de lucro, a las 9 Unidades Educativas de la zona (comunidades campesinas de los municipios de Independencia y Tapacari), para que los jóvenes estudiantes (140) puedan completar sus estudios de Secundaria con un periodo de prácticas en 5º y 6º curso tal y como indica la ley educativa estatal.
Atención a la infancia y mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, por su empoderamiento social y económico, en la región de Sunyani, Ghana
Objetivo del proyecto: El proyecto pone en el centro de la intervención a los niños, niñas, y jóvenes, en especial a las mujeres, de la región rural de Sunyani (Ghana) que viven en situación de vulnerabilidad, para restituir su derecho a la educación propiciando...
Protagonistas: mujeres indígenas-campensinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género
Objetivo del proyecto:
El proyecto pone en contacto a dos organizaciones de mujeres que trabajan desde sus comunidades por la defensa de sus derechos, buscando apoderarlas de forma individual y colectiva. A partir de acciones adaptadas a la realidad de cada entorno se busca fortalecer las capacidades organizativas y de liderazgo del OMINAB y el Colectivo de Promotoras Comunitarias a partir de la formación de lideresas, el reconocimiento de las organizaciones y el intercambio experiencias entre las mujeres de ambos países.
Promoción de la formación profesional técnica para jóvenes en situación desfavorecida en el centro CPET Don Bosco de Parakou, Benín
Objetivo del proyecto: Favorecer el acceso a la educación, la promoción al empleo en grupos desfavorecidos y la promoción de la equidad de género en la población juvenil de Parakou.
Apoyo financiero al Lyceum Narnia de Odessa para mantener sus actividades educativas durante la guerra
Objetivo del proyecto: Apoyo a la reactivación del jardín de infancia de la escuela Lyceum Narnia de Odessa. En estos momentos hay 70 alumnos aprendiendo en la escuela y 40 en la modalidad online. El proyecto se basa en dar apoyo para el equipamiento de alarmas,...
Ayuda humanitaria para cubrir los costos de creación y mantenimiento del centro logístico en Lviv
Objetivo del proyecto: El objetivo principal es crear un almacén seguro, abastecido con los artículos básicos que más se necesitan en caso de una emergencia durante el período invernal, como mantas, sacos de dormir, linternas, baterías, etc. Con este proyecto se da...
Deconstruyendo la desigualdad en favor de los derechos de las Mujeres Indígena Originaria Campesinas de la provincia de Muñecas (Bolivia)
Objetivo del proyecto: El proyecto contribuye al ejercicio de derechos en igualdad de oportunidades para mujeres indígena originaria campesinas (IOC) de la provincia Muñecas del departamento de La Paz. Su objetivo es promover la deconstrucción cultural del patriarcado para mejorar las oportunidades de participación política, social y económica de las mujeres IOC y la sensibilización sobre su impacto en el Medio Ambiente.
Contribuyendo a la creación de oportunidades formativas de cualidad y de inserción laboral para mujeres jóvenes en Lomé (Togo)
Objetivo del proyecto: Implementar un plan de equidad de género en el Centro que facilite la inserción de las mujeres, asícomo empezar con 3 módulos de formación ocupacional que permitan a las jóvenes unaformación de calidad que les facilite la inserción en el mercado...
PROYECTOS FINALIZADOS
«Alerta Covid» Mejorando la Continuidad y Acceso en sus estudios de Formación Profesional a la juventud de Lomé (Togo)-2021
Objetivo del proyecto: Facilitar el acceso y la continuidad de los estudios del alumnado del Centro de Formación Profesional de Lomé, especialmente de las mujeres, a través de la dotación de nuevo equipamiento y materiales al taller de electricidad. Localidad: Lomé,...
Mejora de la ocupabilidad de la juventud de Khartoum (Sudán) mediante formación en energía solar
Objetivo del proyecto: El proyecto pretende ofrecer formación profesional de calidad a la juventud de Khartoum adaptada a la realidad, para mejorar la empleabilidad y el futuro próximo de los y las protagonistas. Se prevé implementar una capacitación nueva en los...
Mujeres emprendedoras en Zway (Etiopía)
Objetivo del proyecto: Este proyecto se engloba dentro del WID Project (Women In Development). se centra en la capacitación, el acompañamiento individualizado y la puesta en marcha de actividades productivas sostenibles, mediante procesos de...
Atención y asistencia a las personas más vulnerables afectadas por los conflictos bélicos de las comunidades en Tigray, Etiopía
Objetivo del proyecto: Este Proyecto atenderá a las familias más vulnerables desplazadas que están afectadas por el conflicto armado en Tigray. Se les asistirá con suministros básicos de alimentación, higiene y agua. Localidad: Tigray, Etiopía. Fecha de inicio:...
Promocionando el acceso a la educación y la inserción laboral de las mujeres jóvenes acondicionando el centro formativo Marie Dominique en Lomé (Togo)
Objetivo del proyecto: Con este proyecto se mejorará el acceso a la formación profesional de calidad y a la inserción en el mundo laboral de las alumnas. Localidad: Lomé, Togo. Fecha de inicio: 08/03/2021 Duración: 1 año Contraparte local: Institut des filles de Marie...