Somos futuro: Encuentro de delegaciones y Voluntariado 2024

Publicado el miércoles, 13 Nov 2024

Una cuarentena de personas voluntarias de Bosco Global de diferentes partes del territorio, se reunieron en Barcelona el fin de semana del 9 y 10 de noviembre para compartir ilusiones, experiencias y retos de futuro.

Aunque el encuentro se inició formalmente el sábado en la mañana, el viernes llegó una avanzadilla del grupo que ya empezó a generar ese clima de fraternidad, compañerismo y compromiso que se materializó durante todo el fin de semana.

La jornada del sábado se inició con una una primera dinámica de presentación en la que las personas pudieron conocerse personalmente, conocer sus lugares de procedencia y cómo colaboran con Bosco Global.

A continuación, fue el turno del equipo de cooperación internacional, coordinado por Begoña Simal, que de forma muy creativa y amena, acercó la realidad de los proyectos que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo, especialmente en la zona de África Occidental Francófona y América Latina.

Javier Medina, coordinador de Educación, explicó los proyectos y acciones que se están realizando desde las intervenciones educativas y Eva Caballero, coordinadora de Voluntariado, explicó la próxima convocatoria de Voluntariado Internacional. Tras una mañana intensa, se disfrutó de un almuerzo comunitario en la casa de las salesianas en Torre Gironella, a escasos metros de Can Prats, donde tuvieron lugar la mayor parte de las actividades del encuentro.

Por la tarde, tuvo lugar el foro de las delegaciones, en el que, a través de trabajo por grupos, se dialogó y se compartió sobre cómo cada persona, desde su realidad local y salesiana, puede aportar para fortalecer una ONGD más inclusiva y comprometida con la realidad que le rodea.

Tras poner en común en un espacio único ese trabajo por grupos, Jordi Lleixà, Vicepresidente de Bosco Global y Coordinador de Pastoral Juvenil de la Inspectoría Salesianos María Auxiliadora, regaló un momento de pausa, interiorización y fe en la capilla de Don Bosco, con la celebración de la eucaristía.

De la fe se pasó de nuevo a una cena comunitaria en los espacios de Can Prats, y para los que quisieron un paseo posterior por la calle Major de Sarrià, antiguamente un pueblo a las afueras de Barcelona, que culminó en un largo tiempo de risas y convivencia.

El domingo en la mañana fue uno de los momentos más destacados del encuentro, en el que varias personas voluntarias compartieron sus experiencias y se generó un clima de empatía y de ganas de saber más de cada lugar y de compartir iniciativas.

En el tramo final del encuentro, antes de partir cada uno hacia su destino, hubo tiempo para explicar cómo Bosco Global vive el lema de la España salesiana para este año: “Somos futuro” a través de la presentación de la web https://boscoglobal.org/somosfuturo/  con vídeos y recursos educativos.

Joaquín Rodríguez, director de Bosco Global expuso de forma detallada el origen y la distribución de los fondos de la organización,  y agradeció a cada delegación su labor en la  sensibilización y captación de recursos.

El evento concluyó con un momento de evaluación y luego, trajín de maletas para un lado y otro, sonrisas, abrazos, despedidas y cada uno a su tren, coche, avión, que le llevó a casa con el corazón más lleno de ilusión por haber compartido tanto con tantas personas dispuestas a regalar su tiempo a los demás.

¡Somos futuro! ¡Somos Bosco Global!

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.