Un encuentro de sueños de futuro entre Andalucía y Burkina Faso

Publicado el miércoles, 11 Dic 2024

En un diálogo bilingüe entre francés y español, alumnado de secretaría y administración de Salesianos Triana, en Sevilla, de Palma del Río, en Córdoba, y de las salesianas en Koubri, en Burkina faso, comparten proyectos de emprendimiento profesional y también diálogo personal en un encuentro muy enriquecedor con enfoque de justicia global.

A principios de diciembre se llevó a cabo un videoencuentro entre alumnado y profesorado de centros de formación profesional salesianos de Sevilla (Triana), Córdoba (Palma del Río) y Koubri, en la provincia de Kaidogo de Burkina Faso. Todas y todos eran alumnado de ramas de secretaría y administración.

En un diálogo bilingüe entre francés y español, compartieron la visión de su vida a cinco años vista. En Andalucía hubo una alumnas que se veían emprendiendo su propio negocio, entrando a trabajar en alguna empresa u opositando a la función pública, a veces, se vieron migrando a otras comunidades o países, buscando nuevas fronteras para fundar sus proyectos de vida, profesionales y familiares, en un Norte global gracias a iniciativas europeas como el «Erasmus+».

Por otro lado, desde Koubri, las alumnas del Centro Marie Auxiliatrice de las salesianas con el que colabora Bosco Global a través de sus proyectos de cooperación, tenían idénticos sueños: fundar sus propios negocios, generando economía local e independencia económica, o viajar a la capital para poder labrarse una carrera en alguna empresa; aunque afrontan unos handicaps diferentes: viajar en Burkina Faso es cada vez más arriesgado por culpa del terrorismo yihadista; y la migraciación a otros países de África o incluso Europa, en un camino complejo y arriesgado, y otras salidas profesionales, como la función pública, son escasas y muy complejas.

Aunque las edades del alumnado en ambas comunidades, Andalucía y Koubri, es similar, afrontan también realidades personales distintas que también salieron a la luz: las alumnas salesianas en Koubri, con 18 o 19 años se casan y tienen sus primeros hijos pronto, teniendo que compatibilizar su maternidad con su formación y su vida profesional; algo que es posible gracias al servicio de guardería que les facilita el propio centro.

Sin embargo, a pesar de la diferentes dificultades que se enfrentan, el alumnado de los tres centros demostró tener más en común, como las experiencias de una educación salesiana, que les llevó a intercambiar tradiciones (y hasta canciones) que se siguen en cada centro por la celebraciones del Día de Don Bosco o de María Auxiliadora. Finalmente, los y las jóvenes, dado que nos encontramos en las fechas del Adviento,  se intercambiaron deseos de Navidad, de los cuales queremos destacar los que expresaron desde Salesianos de Triana y que en sí mismos resumen el espíritu de esta reunión, que busca tender puentes de solidaridad y empatía que ayuden a construir un mundo más justo para todas las personas: » Seguridad y Paz para la compañeras de Koubri, para que puedan cumplir sus sueños. Y que entendamos aquí el privilegio que es que podamos movernos y trabajar libremente».

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto «Fortalecer el derecho y acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes y en situación de desventaja social de Koubri», financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.