#SéParteDelCambio alcanza su ecuador con la mirada puesta en la educación primaria

Publicado el miércoles, 05 Mar 2025

El programa, que ya ha formado a alumnado y profesorado de secundaria en gestión de conflictos y prevención del odio, comienza ahora su implementación en 5º y 6º de primaria.

Las y los docentes han diseñado un itinerario formativo que busca dotar a las y los estudiantes de herramientas para combatir los discursos discriminatorios desde edades tempranas.

Tras doce meses de intenso trabajo en institutos, el programa #SéParteDelCambio avanza a su siguiente fase, enfocada en la educación primaria. Con la participación de los colegios Salesianos Don Bosco de Alicante, Escola Pía de Gandía, Salesianos Juan XXIII y San Vicente Ferrer de Alcoi, el profesorado de 5º y 6º de primaria ya está preparando sesiones específicas para abordar con su alumnado la prevención de discursos de odio y la resolución pacífica de conflictos.

El nuevo itinerario formativo, desarrollado con un enfoque preventivo, busca fomentar el autoconocimiento, la superación de prejuicios y la conciencia sobre el impacto de los rumores y la convivencia en el aula. Además, capacita al estudiantado para analizar críticamente la información que reciben y entender las causas profundas de la discriminación en distintos contextos.

En los próximos meses, el alumnado de primaria participará en acciones transformadoras diseñadas para aplicar lo aprendido y generar un impacto positivo en su entorno escolar y social. Con este paso, #SéParteDelCambio refuerza su compromiso con la construcción de una cultura de paz desde las primeras etapas educativas.

El proyecto cuenta con la financiación y apoyo de la Generalitat Valenciana.

Vídeo-píldoras del proyecto

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.