Bosco Global sigue impulsando la metodología de Aprendizaje Servicio con el profesorado de secundaria

Publicado el miércoles, 19 Mar 2025

En esta ocasión, durante la primera quincena de marzo, se realizó una sesión formativa al profesorado docente de 4º de la ESO de la Escuela salesiana de Horta, en Barcelona, ​​para trabajar la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApS) y que la puedan aplicar con su alumnado.

Esta iniciativa local se enmarca dentro de la continuidad del proyecto «Somos parte del cambio», financiado anteriormente por el Ayuntamiento de Barcelona durante los cursos 2022-23 y 2023-2024, y que en la actualidad Bosco Global asume con recursos propios y que busca promover un modelo educativo comprometido con la justicia global.

«La formación, de una hora de duración, tuvo como objetivo no sólo dar a conocer el ApS, sino también facilitar su implementación en el aula para trabajar temas como las desigualdades globales y sus impactos locales», explica Montserrat Fernández, técnica de educación de Bosco Global y formadora en esta sesión.

Y añade: “mediante esta metodología, el alumnado podrá convertirse en protagonista de la transformación social, adquiriendo conciencia crítica y responsabilizándose de su papel en un mundo globalizado”.

Hasta Semana Santa, se llevarán a cabo varias sesiones de formación de ApS con el alumnado, en una primera sesión dinamizada por Bosco Global y el profesorado, y posteriormente sólo por el profesorado. A través de un proceso participativo, los estudiantes decidirán qué acción de ApS desarrollarán hasta final de curso.

«El profesorado ha valorado positivamente la formación y la posibilidad de integrar esta metodología en el aula, destacando su relevancia para fomentar una educación transformadora», concluye Montserrat.

Desde Bosco Global se reafirma el compromiso con la educación en valores y la voluntad de que los jóvenes desarrollen una conciencia crítica y una acción transformadora en todo el territorio donde se trabaja.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.