Con el objetivo de mejorar la convivencia y promover el autocuidado, el cuidado comunitario y el ecocuidado en la escuela.
El centro Salesianos Badajoz se ha incorporado activamente al proyecto “Construyendo Cuidadanía”, una propuesta educativa que pone los cuidados en el centro de la vida escolar, con el objetivo de mejorar la convivencia y promover el autocuidado, el cuidado comunitario y el ecocuidado como pilares de una escuela más humana, justa y sostenible.
Impulsada por las ONGDs salesianas Bosco Global y Jóvenes y Desarrollo, y financiada por AECID, esta iniciativa busca transformar la comunidad educativa mediante la reflexión y la acción compartida.
Durante los meses de febrero y marzo, se han llevado a cabo dos actividades principales dentro del marco del proyecto. La primera ha sido el “Mapeo de Cuidados”, un proceso participativo en el que docentes, alumnado, familias y personal no docente han compartido su visión sobre cómo integrar los cuidados en la convivencia escolar. A través de grupos focales, entrevistas y encuestas, se ha recopilado información que se plasmará en un informe, previsto para finales de abril. En él se compartirán conclusiones y recomendaciones para seguir construyendo un entorno educativo más saludable y solidario, con la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa.
“Crear espacios de diálogo para hablar sobre los cuidados ha sido muy enriquecedor”, destaca un profesor del centro.
La valoración por parte de quienes han participado en el mapeo ha sido muy positiva, destacando la importancia de contar con espacios donde abordar estos temas con profundidad y empatía.
La segunda actividad ha sido la exposición itinerante “La comunidad de la Tierra”, celebrada en el Centro Juvenil Enclave entre el 24 de febrero y el 7 de marzo. A través de dinámicas creativas y colaborativas, el alumnado ha explorado cinco estaciones temáticas centradas en el autocuidado, la interdependencia, el cuidado comunitario y la sostenibilidad. Esta experiencia les ha permitido reflexionar sobre el impacto de los cuidados en su vida cotidiana y en el entorno que les rodea.
Para más información sobre el proyecto, puedes visitar: https://cuidadania.com/