Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El alumnado del IES El Coronil (Sevilla) ha participado en una visita a la exposición Dime, Madre Tierra, una muestra didáctica e interactiva que recoge los resultados de una investigación colaborativa sobre el cambio climático, realizada por estudiantes de Andalucía y Cochabamba durante el pasado curso.
La actividad comenzó con una “cacería de preguntas” que invitó al alumnado, organizado en grupos, a buscar datos clave para comprender la Esfera Planeta de la Agenda 2030, la Acción por el Clima y el papel activo que pueden desempeñar como ciudadanía crítica y comprometida. El objetivo: reflexionar sobre cómo mitigar los efectos del calentamiento global y avanzar hacia un nuevo pacto con la Madre Tierra que garantice la sostenibilidad y la biodiversidad en nuestra Casa Común.
Tras recopilar información a lo largo de la exposición, los y las estudiantes pasaron por diversas estaciones donde compartieron aprendizajes y emociones a partir de los datos descubiertos. Algunos se mostraron impactados al conocer el concepto de sobrecapacidad de la Tierra y entender que, en España, necesitaríamos casi tres planetas para sostener nuestro actual nivel de consumo. Otros se sorprendieron al saber que, si no se toman medidas urgentes, en 2030 habrá más de 700 millones de personas desplazadas por causas climáticas, como la escasez de agua.
Durante la jornada, también identificaron palabras clave que consideran esenciales para transformar esta realidad: reducir, reciclar, plantar, ayudar y, sobre todo, cuidar.
El proyecto Dime, Madre Tierra está impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.