Ouaga: la alternativa es la formación de calidad

Publicado el jueves, 22 Jul 2021

Gracias a la financiación de Ayuntamiento de Utrera, Diputación de Huelva y donaciones particulares se han podido desarrollar dos proyectos este año 2020/2021 que mejoran la formación del Centro de Formación Profesional Don Bosco en Ouagadougou (Burkina Faso).

En Burkina Faso la tasa de desempleo es muy alta, especialmente en la capital Ouagadougou. Las jóvenes tienen muchas dificultades para terminar la educación básica y optar a la formación profesional. Una situación que se traduce en falta de oportunidades para acceder al mercado laboral en unas condiciones dignas. Por ello, los Salesianos vienen trabajando en el barrio de Belleville desde 2013, en el Centro de Formación Profesional Don Bosco, para facilitar un alternativa de calidad a las mujeres jóvenes con escasos recursos y con cargas familiares. A través de los talleres de costura, peluquería, cocina e informática, las jóvenes pueden capacitarse profesionalmente para acceder a un trabajo decente o montar su propio taller.

Gracias a la financiación del Ayuntamiento de Utrera y de la Diputación de Huelva, y a las donaciones particulares de nuestros socios, socias y personas que colaboran de las casas salesianas, recientemente han finalizado dos proyectos de Cooperación Internacional que han modernizado todo el equipamiento y los materiales de los talleres, mejorando el servicio que presta el centro y las competencias del alumnado a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

Las estudiantes del centro agradecen y valoran positivamente el salto de calidad que se ha dado, que gracias a las mejoras implementadas pueden, en el caso de los talleres de costura, disponer de una máquina de coser para cada alumna, y promocionar la confección de los paños tradicionales “Faso Dan Fani”, que ponen en valor la cultura burkinesa y el consumo local. Las jóvenes continúan su formación para convertirse, el día de mañana, en buenas profesionales del sector de la costura y la peluquería.

El proyecto ha contribuido además a mejorar las condiciones higiénicas del centro y las medidas de prevención de la COVID-19, y así evitar los contagios.

Por último, durante varios meses se han desarrollado talleres de autoempleo para aquellas personas que tienen inquietudes por montar su propia empresa, y a través de la oficina de inserción, se les ha acompañado en este proceso para poner en marcha su actividad.

Desde Bosco Global agradecemos a todas las personas que hacéis posible que estas jóvenes tengan una alternativa que les abra más oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.