Superando la brecha digital en Zway, Etiopía

Publicado el lunes, 17 Jul 2023

El proyecto de equipamiento de un Aula TIC en la escuela Don Bosco de Zway, en Etiopía, presupuestado en unos 50.000 €, se ha ejecutado en un 90% con fondos propios, a la espera de cubrir el resto pendiente con financiadores públicos.

La ciudad de Zway (llamada también Batu, en lengua oromo) se encuentra 160 kms al sur de Addis Abeba, en la región de Oromia. En 1989, los salesianos inauguraron la Don Bosco School, que en aquel momento inició con los cuatro primeros cursos de Primaria, y hoy acoge también educación Secundaria y Bachillerato, con 1.200 alumnos en total.

Buscando mejorar la calidad de la formación brindada a los chicos y chicas de la ciudad, los salesianos solicitaron en 2022 el apoyo de Bosco Global para el equipamiento de un aula para la enseñanza de Tecnología de la Información y la Comunicación, TIC, dando inicio el proyecto el pasado mes de marzo, y estando apoyado en esta primera fase a través de un donador privado a través de la delegación técnica de Cataluña, y de la aportación realizada por la delegación de Bosco Global en Huesca, Entarachen, grupo con una larga trayectoria en el apoyo a los proyectos salesianos en Etiopía.

Conozcamos a fondo el proyecto

El aula TIC, cuya finalización se prevé para finales de este 2023, dará servicio a grupos de 30 chicos y chicas. El proyecto diseñado conjuntamente entre la contraparte local y el equipo técnico de Bosco Global prevé también maximizar la utilidad de la estructura, incorporando las TIC a la enseñanza de otras materias. El proyecto incluye también la formación tanto de los docentes específicamente encargados de la materia de TIC para el desarrollo de un currículo apropiado, como del resto de personal de la escuela, de manera que se consiga, también, enriquecer y mejorar la calidad en la enseñanza de todas las materias.

En estos primeros meses, los trabajos se han centrado en el acondicionamiento del aula TIC, incluyendo la renovación de la instalación eléctrica de la escuela, necesaria para la correcta instalación de los equipos en un entorno marcado por los problemas de suministro eléctrico.

El apoyo técnico y la comunicación con Bosco Global se están realizando desde un enfoque encaminado al refuerzo de capacidades de las contrapartes locales como titulares de responsabilidades en relación a la garantía de derechos de la población a la que acompañan y sirven.

El director de la comunidad de Zway, padre Dino Viviani, agradecía el apoyo de nuestra organización con las siguientes palabras:

«Cada vez que nos vemos en dificultad y nos parece que no hay solución… una sorpresa… Es algo increíble… llamémoslo Providencia. El nuevo currículo de la escuela secundaria prevé una dedicación seria en tecnologías de la información. Está clara la necesidad y la importancia de ofrecer a los estudiantes una preparación seria en ese sector. Gracias de corazón por este gran apoyo. Gracias al equipo de Bosco Global»

El Aula TIC permitirá, por tanto, mejorar la formación ofrecida a los chicos y chicas de Zway, pertenecientes a una realidad eminentemente rural, que muchas veces juega en contra del acceso a una educación de calidad, y que definitivamente incrementa las posibilidades de sufrir el impacto de la brecha digital global.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.