Voluntariado internacional

¿Qué proponemos?
Bosco Global entiende el voluntariado internacional como parte de un proceso personal que puede ayudarnos a desarrollar nuestra vocación.
Además, para Bosco Global se trata de un voluntariado responsable y transformador porque:
- Responde a una demanda de nuestros proyectos en otros países.
- Parte de una formación especializada que ayuda a conocer la realidad global, a entender la realidad sociocultural y política donde se realiza la experiencia.
- Evita el asistencialismo y busca el encuentro con la persona, con la comunidad de acogida. Lo entendemos como un intercambio de experiencias, donde el aprendizaje es mutuo.
EXPERIENCIAS DE CAMPOS DE TRABAJO Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Las experiencias de Voluntariado Internacional y Campos de trabajo son un proceso enfocado al cambio personal y colectivo para conseguir una reflexión crítica y transformadora del ser y hacer voluntariado.
Es un viaje que debe emprenderse con apertura de mente, sin prejuicios, y con muchas ganas de aprender de otras personas. Y por encima de todo, con el objetivo de que sea una experiencia que luego nos sirva para comprometernos para un mundo más justo.
¿Qué ofrecemos?

Vivir un proceso enfocado al cambio personal y colectivo para conseguir una reflexión crítica y transformadora del ser y hacer voluntariado.

Reflexionar desde un eje local-global sobre la realidad actual y sus retos sociales y promover actuaciones para la justicia global.

Tomar conciencia de que nuestras acciones diarias tienen una repercusión en el contexto del mundo.

Promover el contacto con las realidades del Sur, donde quien participa, desde un plano de igualdad, tenga un encuentro con la otra persona, lo que permita acercarse, conocer, etc

Eliminar prejuicios, abrirse a otras formas de mirar y descubrir otras realidades culturales e integrarlas como una riqueza humana.
ACTUALIDAD SOBRE EL VOLUNTARIADO
Imágenes que despiertan conciencia: vuelve el concurso de Entarachen-Bosco Global
La delegación de Bosco Global en Huesca lanza la octava edición de su certamen internacional, abierto a profesionales y amateurs que retraten realidades ligadas al desarrollo sostenible.
El voluntariado internacional de Bosco Global preparado para incorporarse a los proyectos de acogida
Las personas voluntarias se preparan para apoyar los proyectos salesianos, sociales y educativos, en Bolivia, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Liberia y Ecuador, con el objetivo de abrir su mirada a otras realidades del mundo. Una de ellas, ya partió a Malabo, capital de Guinea.
Enviadas al mundo: todo listo para las experiencias de Voluntariado Internacional 2025
Un total de 15 personas voluntarias de Bosco Global viajarán a Sierra Leona, Liberia, Guinea Ecuatorial, Bolivia y Ecuador, donde colaborarán, durante los meses de verano, en diferentes proyectos educativos de los salesianos y salesianas.
Comienza el proceso formativo del Voluntariado Internacional 2025
Un total de 16 personas voluntarias inician su preparación para una experiencia de cooperación global este próximo verano.
¿Cómo apuntarse?
Si te interesa alguna de las experiencias puedes inscribirte en el formulario: Hazte voluntario/a – Bosco Global ONGD o escríbenos un correo electrónico con tus datos ( nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico y localidad de residencia actual) a la sede más cercana a tu localidad y nos pondremos en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

BARCELONA
Plaza Artós, 4. Barcelona
Tel: 932 06 59 10 Ext.187
voluntariat@boscoglobal.org

SEVILLA
C/ Salesianos, 3. Sevilla.
Tel: 954 53 28 27
voluntariado@boscoglobal.org

VALENCIA
C/ Sagunto nº192. Valencia
Tel: 963 65 51 30
voluntariado@boscoglobal.org
¿Dónde vivir estas experiencias?
La experiencia de voluntariado internacional se propone en países en los que trabajamos de forma continuada con proyectos de cooperación internacional y nos demandan la presencia de personas voluntarias en los proyectos. Esta colaboración es una forma de estrechar lazos afectivos, humanos y fraternales, desde el apoyo a la tarea socioeducativa y preventiva de los proyectos que salesianos y salesianas llevan a cabo en el mundo.
En África: Benín, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Guinea Ecuatorial, Mali, Marruecos, Sierra Leona, Togo.
En América Latina: Bolivia, Cuba, Ecuador, México, Perú, República Dominicana.