Bernarda García recibe el premio «Caminando juntos» en el 60 aniversario de Manos Unidas

Publicado el viernes, 13 Dic 2019

20191213ManosUnidas5

En representación de todos los misioneros y misioneras trabajan por los más desfavorecidos.

«Entre todos podemos cambiar un poquito el mundo», así se expresaba la misionera salesiana Bernarda García, que lleva casi 40 años de labor misionera en África, tras recibir ayer por la tarde en el Auditorio Caixa Forum de Madrid el Premio “Caminando juntos” de Manos Unidas en representación de todos los misioneros y misioneras que trabajan por los más desfavorecidos en tantos lugares del mundo.

Las ONGD Salesianas de España, entre ellas Bosco Global de nuestra inspectoría, han colaborado siempre con ella y le tienen una gran estima por su profesionalidad, disponibilidad y compromiso con el desarrollo en cualquiera de los países de la zona de África Occidental Francófona en los que ha estado trabajando.

Compartimos dos testimonios de Sor Bernarda, la entrevista que desde la ONGD VOLS le hicieron hace un tiempo compartiendo su labor, y el testimonio que envió hace apenas un par de meses desde su misión en Burkina Faso con motivo del Mes Misionero extraordinario – Octubre 2019.

Por primera vez en los 40 años que Manos Unidas lleva convocando sus premios, este año ha sido la propia ONG la que ha decidido, en votación interna, las categorías y las personas a las que quiere reconocer su labor, su trabajo y su apoyo en la defensa de la causa de los más desfavorecidos. De esta manera, Manos Unidas ha establecido once categorías de premios, que representan a todos los sectores que han hecho posible el trabajo de la ONG durante 60 años. 
Premios 60 aniversario
S. M. la Reina Doña Sofía recibió ya el “Premio Extraordinario Manos Unidas 60 Aniversario” “en reconocimiento a su compromiso con las personas más vulnerables y necesitadas y por su cercanía en el apoyo a la labor que Manos Unidas lleva a cabo en 60 países del mundo». Ayer, no se pudo hacer presente en la celebración.
También los voluntarios y los socios han sido y son fundamentales para la ONG de la Iglesia Católica. Por ello, la Organización ha querido premiar el esfuerzo de los miles de personas que han acompañado su trayectoria durante estos años. Caridad Roa, voluntaria durante más de cuatro décadas, recibió, a sus 96 años, el Premio a “Toda una vida de entrega”, “en reconocimiento a décadas de servicio voluntario a la lucha contra el hambre y a la misión de Manos Unidas”.  Por su parte, Carmen de Miguel, que según los registros de la ONG es la socia más antigua de la Organización -de la que, además, fue Presidenta desde 1984 a 1990-, ha sido galardonada con el Premio a la “Socia ejemplar”, “por su generosidad con los que menos tienen y su confianza de décadas en la labor de Manos Unidas, desde el convencimiento de que otro mundo es posible”.
La activista congoleña Caddy Adzuba, La2 de RTVE, Europa Press Social, los periodistas Rosa María Calaf y Nicolás Castellano y La Noche de CADENA100, el Banco Santander España también entre los premiados.
 

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.