Casi 600 bulos sobre migración y racismo en solo seis meses

Publicado el martes, 22 Jul 2025

Son datos del Informe sobre tendencias de desinformación sobre migración y/o racismo que ha publicado Maldita en colaboración con Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global.

No son rumores sin importancia. Tampoco simples malentendidos. Son bulos. Y en solo medio año se han detectado casi 600, todos vinculados a migración, racismo o religión. El nuevo informe de Maldita.es lo deja claro: la desinformación no descansa y tiene objetivos concretos.

Desde Bosco Global, junto a Jóvenes y Desarrollo, hemos colaborado en este informe dentro del proyecto EnRÉDate por la Interculturalidad, financiado por la AECID. El informe analiza qué tipo de narrativas falsas circulan en redes sociales y cómo afectan directamente a la convivencia.

¿Qué se dice y cómo circula?

Las ideas más repetidas no sorprenden: que las personas migrantes reciben ayudas injustas, que imponen sus costumbres, que son peligrosas. Nada nuevo. Pero sí preocupante. Porque estas narrativas —aunque falsas— se expanden con facilidad y generan miedo.

WhatsApp, Instagram y X (la antigua Twitter) son las vías principales. Sobre todo, los grupos cerrados. Allí, las mentiras encuentran terreno fértil. Se comparten sin filtro, sin contraste. Y lo más grave: muchas veces sin que quien lo hace sea consciente del daño.

Como señala el informe, estos bulos no solo distorsionan el debate público. También afectan a la salud emocional de quienes son directamente señalados. Y, en algunos casos, como desgraciadamente estamos viendo en Torre Pacheco, pueden derivar en violencia física.

Lo que está en juego

Prevenir los discursos de odio no es una opción. Es una necesidad. Porque está en juego la cohesión social, la posibilidad de convivir desde el respeto y la dignidad. Por eso, desde Bosco Global apostamos por una educación transformadora que ayude a los jóvenes —y a la sociedad en su conjunto— a detectar estos discursos, desmontarlos y construir nuevas narrativas más justas.

Queremos una sociedad que no se deje arrastrar por el miedo. Que escuche, que contraste, que mire con ojos críticos. Y sobre todo, que reconozca el valor de la diversidad. Combatir la desinformación es también construir paz.

Más información del proyecto Enrédate por la interculturalidad en https://generacion-g.org/

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Deuda por esperanza

Deuda por esperanza

Este ha sido uno de los llamamientos más claros que se han escuchado en la reciente IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que tuvo lugar en Sevilla y el Foro de la Sociedad Civil previo.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.