El proyecto educativo “Activa tu modo friendly”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), reúne a especialistas de toda España para crear una herramienta validada científicamente que fomente la convivencia escolar y la cultura de paz.
Noticias
¿Antisemitismo?
En este artículo de opinión, el salesiano Miguel Gambín denuncia que desde el inicio del Estado de Israel se ha llevado a cabo una política de expulsión de la población Palestina de su tierra y condena a los gobiernos occidentales de mirar hacia otra parte ante lo que define como un genocidio en Gaza.
Un refugio de aprendizaje para la infancia en medio del conflicto del Líbano
Más de una treintena de niños y niñas de El Hossun se han beneficiado de un proyecto de clases de refuerzo escolar después de verse obligados a desplazarse con sus familias por culpa de la guerra.
¿Y si Valencia se convirtiera en desierto? El cambio climático ya no es futuro: es presente
Con este artículo, desde Bosco Global queremos reflexionar a partir de una noticia publicada en el diario Levante-EMV, sobre la importancia de trabajar por el cuidado del medioambiente desde lo local hasta lo global.
Jóvenes que actúan frente a la violencia: 15 meses construyendo paz en Ecuador y México
El proyecto «Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia» ofrece alternativas reales a jóvenes y familias en Guayaquil y Baja California en un contexto marcado por la inseguridad.
Cambiar de aula… y de mirada: una lección de empatía en las escuelas
En un centro educativo de Valencia, una propuesta sencilla ha logrado algo muy profundo: cambiar la mirada del alumnado sobre la realidad de sus compañeros y compañeras migrantes.
Casi 600 bulos sobre migración y racismo en solo seis meses
Los días 14, 15 y 16 de febrero, se celebró en Sevilla el Encuentro Interregional de Jóvenes, en el marco del Convenio EnRÉDate por la Interculturalidad, de las ONGD salesianas Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global.
Bosco Global: proyectar esperanza en un mundo en crisis
Más de 78.000 personas han participado en los 64 proyectos de 15 países en los que hemos trabajado durante 2024.
Deuda por esperanza
Este ha sido uno de los llamamientos más claros que se han escuchado en la reciente IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que tuvo lugar en Sevilla y el Foro de la Sociedad Civil previo.
Buscar
¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.