Objetivo: El proyecto pone en contacto a dos organizaciones de mujeres que trabajan desde sus comunidades por la defensa de sus derechos, buscando apoderarlas de forma individual y colectiva.
Proyectos Cooperación
Apoyo a la formación y autoempleo de las jóvenes en situación de vulnerabilidad en Belleville, Ouagdougou (Burkina Faso)
Proyecto destinado a mejorar la calidad de la formación profesional de Bellelville.
Mejorar la acogida de niñas y mujeres jóvenes que viven en situación de callejización favoreciendo su desarrollo integral en Abidjan (Costa de Marfil).
El proyecto mejora la acogida de niñas y jóvenes en situación de calle en Abidjan, Costa de Marfil, mediante mejores instalaciones y un plan reforzado de formación y apoyo para continuar sus estudios.
Salud Visual
Apoyo a la continuación del trabajo del proyecto de Alfabetización.
“Energía Sostenible que cambia vidas” Instalación de placas solares en el centro socioeducativo Niamana en Mali
El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las alumnas del centro socioeducativo Niamana con un enfoque de derechos y género. La falta de electricidad dificulta el desarrollo y el estudio de niñas, niños y jóvenes. La instalación de dos placas solares mejorará la calidad educativa del centro.
Fortalecimiento del derecho a la formación profesional de las jóvenes en situación de vulnerabilidad de Kara. Togo
El proyecto quiere garantizar formación profesional a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad en Kara, Togo, mejorando su acceso a un empleo digno.
Proyecto de apoyo a la inserción socio-profesional de jóvenes a través de la mejora de su capacitación en Sikasso. Mali
Este proyecto busca promover el acceso equitativo a una formación técnica y profesional de calidad para facilitar la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en Sikasso, Mali.
Clases de refuerzo escolar para niños y niñas afectados por las consecuencias de la guerra en el Líbano
El objetivo del proyecto es mejorar el acceso a la educación de los jóvenes (6 a 13 años) en el área de El-Hossun.
Mejora de la producción de huertos agrecológicos para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante formación y equipamientos a la región de Tambacounda. Fase IV
El proyecto da continuidad al trabajo hecho hasta el momento referente a la formación y mejora de los huertos agroecológicos a favor de los derechos de la mujer en Tambacounda.
Buscar
¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.