Conoce a la generación G #conGdemiGrantes

Publicado el lunes, 18 Dic 2023

Bosco Global y Jóvenes y Desarrollo lanzan un vídeo-manifiesto en el que presentan «la mejor generación de la historia» .

Presentamos a la Generación G. Una generación con G de migrantes, con G de Globales, con G de orgullosas, con G de LGTBIQ+, con G de amiGxs, con G de Generosidad… La Generación G somos personas de aquí y de allá unidas para actuar y transformar el mundo.

La Generación G nace para fortalecer la ciudadanía global través de la educación transformadora. Nuestro objetivo es dar un altavoz a la juventud y a todas las personas que integran la comunidad educativa, animándolas a convertirse en agentes de cambio por la igualdad y la justicia.

Generación G es una iniciativa de Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que se enmarca dentro del convenio ‘Enrédate por la interculturalidad’. «Con este convenio queremos abordar la prevención de los discursos de odio, racismo y xenofobia», explica Julia García, coordinadora del proyecto. «Trabajaremos temas como la interculturalidad, los ODS, la identificación de bulos, la creación de nuevas narrativas, la igualdad…», añade García.

Hoy, Día Internacional del Migrante, lanzamos el video manifiesto de la Generación G porque la juventud racializada es fundamental en la creación de nuevas narrativas. Ellos y ellas, como parte de esa Generación G, son agentes de cambio y transformación.

Únete a la Generación G en la web generacion-g.org y conoce todas las iniciativas y actividades del proyecto.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.