El voluntariado internacional ayuda a conocerte mejor y ser más sensible con el entorno y contigo misma

Publicado el miércoles, 17 Ene 2024

Ainoa explica que ha vuelto transformada de la experiencia de verano en Sunyani, Ghana, y aunque todavía está procesando los cambios, lo que tiene claro es que nunca olvidará esta vivencia, y que sin duda, la repetiría.

Pasado mañana es 19 de enero, la fecha límite para inscribirse para vivir el próximo verano la experiencia de voluntariado internacional 2024, y en este contexto, estamos poniendo en valor los testimonios de diferentes personas que han podido disfrutar de esta vivencia tan extraordinaria durante el pasado verano, con el objetivo de compartir y animar a otras personas a apuntarse.

Después de compartir la vivencia de Raimon en Ecuador hace unos días, os transmitimos las reflexiones de Ainoa después de la experiencia vivida el mes de julio en Sunyani, colaborando con las actividades de tiempo libre salesiano con niños y niñas y colaborando también en una casa de acogida para chicos en situación de vulnerabilidad en la misma presencia salesiana. Una experiencia que vivió junto a otros tres voluntarios de la entidad, María del Mar, Guillermo y Gabriel.

*«Aún lo estoy digiriendo todo. No hace mucho que hemos vuelto y en algunos momentos, mi cabeza está todavía más allá que aquí. Lo que tengo más claro es que recomendaría la experiencia y que por supuesto yo misma la repetiría. Ha sido mi primera experiencia de voluntariado internacional y creo que no podía haber ido mejor.

Todos los miedos e inquietudes desaparecieron a mi llegada. Durante todo el mes he tenido la sensación de sentirme como en casa, muy cómoda y con ganas de compartir más tiempo, de estar más tiempo con la comunidad y los niños.

No sabría decir en qué me ha cambiado, seguro que en mi ritmo del día a día, he vuelto tranquila, feliz y con ganas de seguir pasando tiempo conmigo misma, que creo que es algo que he aprendido en este viaje y que hasta ahora no sabía apreciar.

Vuelvo con muchas preguntas, pero con más ganas que nunca de seguir trabajando para poder realizar algún cambio. No sé cómo debe ser ni hacia dónde debe ir este cambio, cómo enfocarlo, me cuesta ver que sea real y positivo, que algún día lo podamos conseguir, pero lo que tengo claro es que la experiencia vivida será algo que me acompañará siempre y me será imposible olvidar. Y creo que esto será lo que me hará cambiar ciertos aspectos personales».

*Texto escrito en septiembre de 2023 durante la jornada de evaluación de la experiencia.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.