“Enrédate por la interculturalidad” impulsa el diálogo y la inclusión

Publicado el lunes, 18 Nov 2024

En el webinar educativo, que reunió a docentes participantes en el proyecto y personal técnico de Bosco Global y Jóvenes y Desarrollo, se presentaron las 7 Situaciones de Aprendizaje elaboradas.

En el marco del proyecto «Enrédate por la interculturalidad», impulsado por las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo un  webinar que reunió a docentes participantes en el proyecto y personal técnico de las ONGD. Este evento permitió profundizar en temas esenciales para la construcción de comunidades educativas inclusivas, justas y pacíficas, promoviendo una ciudadanía transformadora de cara al 2030.

Durante la sesión, se abordaron prácticas y estrategias que fomentan el respeto y la convivencia en diversidad, subrayando la importancia de espacios educativos que valoren la diversidad cultural como un recurso. Las personas participantes reflexionaron sobre cómo las diferencias culturales pueden ser fuente de enriquecimiento y cómo, a través de la educación, es posible derribar prejuicios y crear puentes entre distintas realidades.

Se presentaron las Situaciones de Aprendizaje que se han elaborado, de forma participativa, con profesorado de distintos centros educativos participantes, en el marco de la nueva ley LOMLOE, que incorporan al currículum oficial perspectivas y contenidos como: ODS, antirracismo, interculturalidad, procesos migratorios con enfoque de género, derechos humanos y medioambiente. Estas Situaciones están disponibles para descarga en la web del proyecto www.generacion-g.org.

Este webinar forma parte de una serie de actividades formativas, organizadas en el marco del proyecto “Enrédate por la interculturalidad”, que se encuentra en su segundo año, de los cuatro que dura el proyecto. Su meta es fortalecer las capacidades de la comunidad educativa en temas de diversidad e interculturalidad, promoviendo el diálogo, el respeto mutuo y la paz.

Para conocer más sobre futuras actividades y recursos del proyecto, te invitamos a seguir visitando la web del proyecto, donde compartimos novedades y materiales para que cada vez más personas se unan a esta red por la inclusión y la justicia social.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

En un contexto de guerra y desplazamiento, la historia de este niño sirio del colegio “Angels of Peace” del Líbano nos transmite cómo la educación sigue siendo la herramienta clave para construir un futuro con esperanza.

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.