Jóvenes de toda España se unen para combatir los discursos de odio

Publicado el viernes, 31 May 2024

Las ONGD salesianas Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global organizaron un encuentro con el grupo de jóvenes líderes que impulsará propuestas de acción frente a los discursos de odio en todo el país.

Madrid acogió, del 11 al 12 de mayo, un encuentro que reunió a jóvenes líderes de toda España con un objetivo común: impulsar la lucha contra los discursos de odio y promover la ciudadanía global. Este evento, enmarcado en el proyecto «EnRÉDate por la interculturalidad: Ciudadanía transformadora promoviendo comunidades educativas justas, pacíficas e inclusivas para el 2030», contó con la participación del Grupo Promotor, que está formado por 16 jóvenes provenientes de diversos rincones del país, y el acompañamiento de 8 agentes educativos.

Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizado por las ONGD salesianas Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, este encuentro propuso un espacio de convivencia y diálogo para promover la justicia social.

El Grupo Promotor no solo representa una fuerza de cambio en sus comunidades educativas, sino que también encarna el compromiso activo con la prevención de actitudes discriminatorias y la promoción de una cultura de paz. Durante el encuentro, la juventud se sumergió en una serie de actividades destinadas a fortalecer sus lazos, fomentar el liderazgo y reflexionar sobre la importancia de la diversidad.

Los participantes se comprometieron activamente con la misión de construir “comunidades educativas justas, pacíficas e inclusivas”. Además, a través de dinámicas de cohesión de grupo y talleres participativos, se fomentó el trabajo en equipo y se estimuló la creatividad,  lo que dio lugar a la identificación del grupo con el nombre de «Generación On Fire: Diferentemente iguales».

La juventud participante trabajó en definir su identidad como Grupo Promotor, explorando qué les motiva y qué aportan a la causa. Analizaron cuál puede ser su papel dentro del  grupo y de sus comunidades educativas, y generaron propuestas para promover una cultura de paz en sus entornos cercanos.

Este encuentro no solo fue un espacio para compartir ideas y estrategias, sino también para forjar amistades y colaboraciones duraderas. Al fortalecer los lazos entre la Generación On Fire y empoderarse como agentes de cambio, se sentaron las bases para una colaboración continuada de este grupo de chicos y chicas, para que, en sus comunidades educativas, se promueva una sociedad más justa, pacífica e inclusiva para el 2030.

¡El camino continúa!

El entusiasmo y la dedicación de la Generación On Fire son contagiosos. ¡Seguimos trabajando para el siguiente encuentro presencial en noviembre! 

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

NO A LA MILITARIZACIÓN Y NO A LA GUERRA

NO A LA MILITARIZACIÓN Y NO A LA GUERRA

Con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024, desde Bosco Global nos sumamos a este manifiesto, contra la creciente militarización y las guerras.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.