Mujeres indígenas protagonistas de su desarrollo local en Ayata, Bolivia

Objetivo del proyecto: El proyecto pretende empoderar y fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de mujeres indígenas de base y de organizaciones sociales para el logro de una autonomía económica e incidencia en la agenda pública de las mujeres de la región. Para lo cual el proyecto trabajará con mujeres de 3 comunidades fortaleciendo sus capacidades de producción de hortalizas, que contribuirá a la seguridad alimentaria a partir de la producción agroecológica.

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

12 meses

Contraparte local:

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

17/1/22

Duración:

12 meses

Contraparte local:

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

Ayata, Bolivia.

Fecha de inicio:

17/1/22

Duración:

12 meses

Contraparte local:

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

El proyecto pretende empoderar y fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de mujeres indígenas de base y de organizaciones sociales para el logro de una autonomía económica e incidencia en la agenda pública de las mujeres de la región. Para lo cual el proyecto trabajará con mujeres de 3 comunidades fortaleciendo sus capacidades de producción de hortalizas, que contribuirá a la seguridad alimentaria a partir de la producción agroecológica.

Localidad:

Ayata, Bolivia.

Fecha de inicio:

17/1/22

Duración:

12 meses

Contraparte local:

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

Objetivo del proyecto:

El proyecto pretende empoderar y fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de mujeres indígenas de base y de organizaciones sociales para el logro de una autonomía económica e incidencia en la agenda pública de las mujeres de la región. Para lo cual el proyecto trabajará con mujeres de 3 comunidades fortaleciendo sus capacidades de producción de hortalizas, que contribuirá a la seguridad alimentaria a partir de la producción agroecológica.

Localidad:

Ayata, Bolivia.

Fecha de inicio:

17/1/22

Duración:

12 meses

Contraparte local:

Fundación Machaqa Amawta

Presupuesto total:

29.430 €

Población beneficiaria:

Mujeres de entorno rural: 70 mujeres

Financiadores:

  • Diputación de Sevilla: 23.400€

Relacionado

Relacionat

Actividades de verano en Kiev

Actividades de verano en Kiev

El proyecto apoyó el oratorio salesiano en Kiev, dando normalidad a 100 niños afectados por la guerra mediante actividades educativas y recreativas.