Una iniciativa impulsada por Bosco Global dirigida a jóvenes de Andalucía y Beni-Riberalta, en Bolivia que cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).
Se constituye la Mesa de Expertas del proyecto Expresa Igualdad
La Mesa de Personas Expertas del proyecto Expresa Igualdad ha celebrado su primera reunión, marcando el inicio de un espacio de asesoramiento clave para el desarrollo de esta iniciativa educativa. Este órgano consultivo guiará al equipo técnico de Bosco Global, sumando la experiencia y conocimientos de profesionales en diferentes ámbitos.
Expresa Igualdad es un proyecto centrado en fomentar la conciencia crítica de género desde la equidad y la no violencia, dirigido a jóvenes de Andalucía y Beni-Riberalta, en Bolivia.
A través de la creación plástica o digital, busca generar reflexión y acción en torno a la igualdad de género. Esta iniciativa está financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y cuenta con la colaboración de la fundación boliviana Machaqa Amauta.
Integrantes de la Mesa de Expertas
El equipo de especialistas que conforma la Mesa incluye a destacadas figuras en sus respectivos campos:
- Mercedes Cubero: Profesora de la Universidad de Sevilla en el Departamento de Psicología Experimental y miembro del grupo de Investigación del Laboratorio de la Actividad Humana.
- María Burgos: Responsable en Andalucía de proyectos socioeducativos de la Fundación InteRed, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en el Tercer Sector.
- Juan Blanco: Profesor de la Universidad Pablo de Olavide en el Departamento de Trabajo Social y miembro del grupo de investigación Social y Acción Participativa.
- Eduardo Sierra: Profesor de la Universidad de Málaga en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación y miembro del grupo de investigación Educación y Cambio Social.
Principales líneas de trabajo
Durante esta primera reunión, la Mesa identificó varios puntos clave que orientarán el desarrollo del proyecto:
- Reflexionar sobre la descontextualización cultural de las identidades de género y cómo se construyen.
- Analizar las percepciones juveniles sobre el género y sus propias experiencias.
- Desmontar los discursos antifeministas que proliferan en la «manosfera» y combaten la idea de la necesidad de equidad.
- Abordar los modelos de pertenencia grupal basados en el género.
- Proponer modelos positivos de identidades de género no sexistas y relaciones equitativas, desmitificando ideas erróneas.
Con este primer paso, Expresa Igualdad avanza en su compromiso de generar un impacto significativo en la educación para la igualdad de género.