Nuevas oportunidades para las jóvenes de Koubri

Publicado el martes, 20 Ago 2024

Más de 100 mujeres se están formando en nuevos oficios en el Centro Marie Auxiliatrice de las Salesianas en Koubri (Burkina Faso) con la posibilidad de conciliar para todas aquellas jóvenes con hijos e hijas.

Mientras que en España disfrutamos, como cada verano, de altas temperaturas, en Burkina Faso es época de lluvias. Allí también es época de vacaciones escolares; pero, para la mayoría, en lugar de descanso, la población aprovecha estas lluvias para trabajar la tierra. La agricultura es la principal fuente de riqueza del país, pero el cambio climático afecta directamente a las cosechas y a la producción, siendo, cada vez, más complicado, el sustento para las familias más humildes. 

Koubri, a pocos kilómetros de la capital del país, sufre unas elevadas temperaturas durante casi todo el año. En Koubri gran parte de la población carece de los recursos necesarios para acceder a un empleo digno, y es donde, desde hace 10 años, trabajan infatigablemente las hijas de María Auxiliadora, en el centro de formación profesional Marie Auxiliatrice, facilitando la formación a mujeres jóvenes para que puedan mejorar su calidad de vida y las de sus familias. 

En estos meses, gracias al proyecto “Fortalecer el derecho y acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes y en situación de desventaja social de Koubri. FASE 2” , con la financiación de AACID, se han ampliado las ramas formativas de este centro de formación y son ya más de 100 mujeres las que se están capacitando en crianza de animales de granja, secretariado, pastelería y repostería. Otro hito importante ha sido la inauguración de una pastelería-panadería dentro del propio centro, que facilita las prácticas en empresa y la inserción laboral de las jóvenes, una vez finalizada su formación. 

A través del proyecto “Promoción del derecho a la formación de las jóvenes estudiantes del Centro de Promoción Femenina a tráves de la atención de calidad de sus hijos e hijas en el mismo centro”, gracias a la financiación de Gobierno de Canarias, se ha puesto en marcha una escuela infantil, donde se atiende a los hijos e hijas de estas jóvenes, lo que facilita la conciliación familiar, atendiendo a sus hijos e hijas a poca distancia de sus madres que, mientras, se forman y se capacitan para tener un futuro mejor. 

Con la población local y las familias, se están desarrollando talleres de sensibilización, donde se reflexiona sobre: la importancia y el derecho a la formación de calidad y al empleo digno; la prevención de matrimonios precoces y embarazos no deseados; así como la prevención de enfermedades de transmisión sexual a la población más joven y en situación de vulnerabilidad. 

La oficina de inserción al empleo del propio centro, en estos meses, está a pleno rendimiento, haciendo el seguimiento de las jóvenes que han terminado su ciclo formativo y están, ya, realizando sus prácticas en empresas, siendo una oficina referente en la zona, ampliando su capacidad a más de 30 empresas del sector. 

“Aunque todavía quedan varios meses para que finalice el proyecto, es un orgullo, tanto para mí como para las personas que estamos participando en este proyecto, el poder ver los primeros resultados en jóvenes que están consiguiendo su sueño de tener un empleo digno” comenta Georgette Chimali, técnica de Cooperación Internacional de Bosco Global y responsable del proyecto.

Desde Bosco Global agradecemos a todas las entidades y personas que están colaborando para transformar las historias y generar oportunidades de futuro para las jóvenes de Koubri.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.