Salesianas Burkina Faso: de nuevo a clase con todas las medidas de seguridad

Publicado el martes, 26 May 2020

El Centro de Promoción Femenina María Auxiliadora de las Salesianas en Koubri, Ouagadougu, en Burkina Faso reabre las aulas con las medidas de higiene y distanciamiento social oportunas después de verse obligado al cierre por el confinamiento debido a la pandemia por coronavirus.

Se trata de un proyecto formativo que llevamos a cabo con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID).

En el Centro se realizan cursos de alfabetización y formación en informática, costura, cocina y peluquería para 140 mujeres jóvenes del ámbito rural de la región en situación de exclusión social, con la finalidad de fortalecer el derecho y acceso a un trabajo digno.

Las medidas para volver a clase con seguridad han sido implementadas en parte gracias a lo recaudado en la campaña “Frente a la pandemia, solidaridad Global” y en la que os seguimos pidiendo vuestra colaboración.

El proceso de reincorporarse paulatinamente a la “nueva normalidad” formativa

El pasado 11 de mayo el alumnado de segundo curso del Centro de Formación María Auxiliadora de Koubri retomó sus actividades pedagógicas. El día anterior, regresaron las jóvenes alojadas en la casa de acogida (foyer) de la presencia salesiana, con gran alegría por parte de las hermanas de la comunidad y las propias chicas. El primer curso retomó las clases ayer día 25 de mayo con todas las medidas necesarias.

Para acceder al recinto, y para disminuir ocasiones de contagio, el alumnado y todas las chicas alojadas en el foyer deben llevar mascarilla, se les toma la temperatura para ver si tienen fiebre y se lavan las manos en el dispositivo de lavado que se encuentra a la entrada del Centro. Además, en cada pasillo del Centro de Formación hay un dispositivo para el lavado de manos y cada vez que entran a las clases tras un descanso vuelven a lavárselas.

Antes de reiniciar las clases, el personal encargado de la limpieza del Centro limpió, lavó y desinfectó cuidadosamente todas las aulas, despachos y el material utilizado en la formación, así como todas las estancias comunes y los dormitorios del foyer.

Para todas aquellas personas que no dispusieran de mascarillas, el Centro les ha proporcionado una, además de cambiar la disposición de las aulas para que haya un metro de distancia entre el alumnado y también con el profesorado. El profesorado por su parte dispone de dos mascarillas y un bote de gel hidroalcohólico de 250 ml.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.