Una treintena de educador@s se forman online sobre cómo combatir los discursos de odio, en ciudadanía digital positiva y en enfoque de juventudes y género

Publicado el martes, 04 Abr 2023

Una docena de ellos también ha realizado una formación presencial la semana pasada para impulsar las espirales solidarias con los jóvenes con los que trabajan en sus centros juveniles.

Un total de 38 educadoras y educadores comenzaron el 20 de marzo una formación online y autogestionable que tiene como objetivo formar y sensibilizar sobre temáticas relacionadas sobre discursos de odio, ciudadanía digital positiva, enfoque de género y otras temáticas que son integradoras para la realización de actividades del día a día. Más adelante se realizará un Webinar para profundizar sobre los diferentes temas que aborda el proceso formativo.

Esta formación cuenta con una parte teórica y otra vivencial. La parte presencial se realizó el sábado 1 de abril en la sede del Centro Juvenil Tucumán en Alicante para trabajar el itinerario de Espirales Solidarias. 

Participación de diferentes entidades en la formación

Un total de 12 jóvenes educadores pertenecientes al Centro juvenil Tucumán 7, Centro juvenil Garelli, Centro juvenil AJDB y la Asociación de indígenas ecuatorianos Intiñan, participaron de manera activa durante la fase presencial de la formación.

De la reflexión grupal se tomaron en consideración dos temas prioritarios a trabajar por los grupos: los discursos de odio y las migraciones. Las temáticas tratadas se reforzaron con el trabajo de la profesora de expresión artística Almudena Casado que enseñó algunas dinámicas que se pueden incorporar en las actividades para trabajar las temáticas planteadas.

Un objetivo claro: impulsar y acompañar las espirales solidarias con jóvenes

La formación dotó a los educadores y las educadoras de claves para que lleven a la práctica el itinerario de Espirales solidarias con su grupo de jóvenes de entre 12 y 25 años, en la que ellos y ellas serán los protagonistas de analizar, compartir y proponer pequeñas soluciones de cambio para su entorno, desde diferentes formatos: charlas, happenings, acciones de calle, videos, podcast o activismo. 

Al finalizar el itinerario una representación de jóvenes que hayan realizado el itinerario de la Espiral Solidarias participarán en un encuentro  en el que los y las jóvenes compartirán y visibilizarán las actividades transformadoras que se lleven a cabo durante este tiempo.

Esta formación está integrada en el proyecto #DesenredaelOdio y cuenta con la financiación de la Dirección general de cooperación de la Generalitat Valenciana y la colaboración de la Escuela de animación Don Bosco.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.