Cuando el alumnado de hoy enseña a los y las docentes del futuro

Publicado el lunes, 23 Oct 2023

El 20 de octubre hemos realizado un taller con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (US) dentro del nuestro proyecto de «Juegos que cambian el mundo desde los ODS». 

En esta actividad, los maestros y maestras en formación han tenido la oportunidad de probar los juegos de mesa creados por los centros participantes en esta iniciativa de Educación para el Desarrollo que se lleva a cabo gracias al apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

«Juegos que cambian el mundo desde los ODS» es un programa que busca promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ,que sustentan la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, dentro de los centros escolares de Andalucía. Para ello, se les propone a los chicos y chicas  el convertirse en diseñadores y diseñadoras de juegos de mesa en torno a estos ODS, sobre los cuales han de investigar y reflexionar para que el producto que creen sirva a otros jóvenes para acercarse a los valores prosociales y solidarios que se promueven. Pero todo proceso creativo requiere ensayos y pruebas. Y es precisamente ese el motivo que nos lleva a las aulas de la US: el alumnado del Grado de Magisterio ha testeado, como futuros profesionales de la Educación, los juegos que se han creado desde las aulas.

Se han presentado los prototipos de los juegos trabajados, en coordinación con nuestro equipo técnico, entre el alumnado y el profesorado del Colegio Salesiano de Úbeda (Jaén),  Nuestra Señora del Valle de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y Centro Manuel Lora Tamayo de Jerez de la Frontera (Cádiz). En todos estos diseños,  los valores de una ciudadanía ecosocial, global y solidaria han sido absolutos protagonistas.

El resultado de este taller ha sido muy positivo en dos aspectos. Por un lado, nos llevamos desde el equipo técnico de Bosco Global ideas y sugerencias de mejora de los diseños creados para poder implementarlos. Y por otro lado, la actividad ha sido una experiencia educativa para estos maestros y maestras del mañana, en la cual han sido testigos del potencial creativo y transformador de la infancia cuando le damos la vuelta a las aulas y damos el protagonismo a de su aprendizaje al alumnado.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.