LA EDUCACIÓN, clave para la igualdad de género

Publicado el sábado, 07 Mar 2020

dia-internacional-mujer-bosco-global

La situación de desigualdad que viven las mujeres en todos los países del mundo sigue siendo una realidad en 2020: mujeres que ven vulnerados sus derechos de acceso a la educación y a la formación y son relegadas a trabajos reproductivos y de cuidados; mujeres que sufren violencia física y sexual, y mueren a manos de sus parejas; mujeres y niñas que sufren las prácticas nocivas del matrimonio infantil y la mutilación genital femenina; en definitiva, mujeres, que no pueden decidir sobre su propia vida y su propio cuerpo. Aunque es cierto que se van dando pasos, aún queda mucho camino por recorrer.

En el Día Internacional de la Mujer, desde Bosco Global, queremos manifestar la importancia de la EDUCACIÓN como el factor clave para erradicar la desigualdad de género. Una educación que permita a niñas y niños desarrollar todas sus inteligencias y potencialidades, que se base en el respeto a la diversidad y la igualdad, y que no siga reproduciendo roles machistas. Una educación que promueva una cultura de amor, igualdad y respeto.

En nuestros proyectos en zonas empobrecidas promovemos la participación y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, sensibilizando a las comunidades locales y trabajando por el acceso a la educación en igualdad. Creemos que el papel de las mujeres es clave en el desarrollo de las comunidades y los pueblos. Tambien trabajamos con la infancia y la juventud, para la prevención de conductas discriminatorias por cuestión de género, impulsando relaciones equitativas entre chicos y chicas, libres de estereotipos sexistas.

La igualdad de género se logrará con la acción decidida y pacífica de cada mujer y cada hombre que promuevan nuevos modelos de ser y de estar en el mundo, así como nuevas maneras de relacionarse. En esta tarea necesitamos de la implicación de todas y todos.

Desde Bosco Global nos unimos a las organizaciones y movimientos feministas y de trabajo por la justicia global, y nos adherimos a las movilizaciones que en distintos puntos del territorio tendrán lugar el domingo 8 de marzo; animando a participar en ellas.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.