Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Publicado el miércoles, 30 Abr 2025

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

En la ciudad boliviana de El Alto se desarrolla el proyecto “Facilitando el empleo pleno, productivo y decente para mujeres y jóvenes”, una iniciativa que busca abrir oportunidades reales de inserción laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad, muchos de ellos provenientes de zonas rurales del país.

Este programa tiene como eje central facilitar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el Instituto Tecnológico Don Bosco, ofreciendo una formación integral que va más allá del aprendizaje técnico. En este contexto, el pasado mes de marzo se celebró una jornada emprendedora que sirvió como vitrina para que los y las jóvenes compartieran sus conocimientos, habilidades adquiridas y los productos y servicios que son capaces de desarrollar.

Durante su formación, los participantes recibieron capacitación en habilidades blandas, herramientas de marketing digital y enfoques sostenibles en la gestión de negocios, con el objetivo de que no solo aprendan un oficio, sino que también estén preparados para emprender y generar sus propias oportunidades laborales. Estas jornadas son, además, un espacio de práctica y visibilización de todo ese aprendizaje.

El proyecto contempla también una importante medida de apoyo a la conciliación familiar: un Centro de Educación Infantil que permite a los estudiantes con hijos pequeños —en su mayoría mujeres— continuar su formación mientras sus hijos e hijas son atendidos por profesionales especializados. Este servicio ha sido clave para reducir la deserción educativa entre las jóvenes madres, brindándoles un entorno seguro y estimulante para sus hijos durante el horario de clases.

La iniciativa es posible gracias al respaldo del Ayuntamiento de Málaga, la Oficina Técnica de los Salesianos en Bolivia (Ofprobol) y múltiples organismos públicos bolivianos, que, mediante servicios y recursos, respaldan este esfuerzo conjunto. El proyecto representa una oportunidad tangible para que la juventud alteña, particularmente la más desfavorecida, pueda construir un futuro con autonomía económica a través del emprendimiento y la formación profesional.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Postres de Huesca para el desarrollo agrícola en Ecuador

Postres de Huesca para el desarrollo agrícola en Ecuador

Entarachen – Bosco Global convoca su X Concurso de tortas, bizcochos, galletas y cupcakes “San Jorge”, a beneficio de un proyecto de desarrollo agrícola contra la desnutrición infantil en la provincia de Bolívar, Ecuador.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.