Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».
pais-bolivia
Las abejas llevan la esperanza al pueblo aymara en el altiplano boliviano
De la mano de la comunidad Salesiana de Kami, en un proyecto impulsado por Bosco Global y financiado por el Parlamento de Andalucía, estos pequeños insectos han traído la ilusión y la esperanza a 30 familias de las comunidades indígenas situadas en los municipios de Independencia y Tapacarí.
PROTAGONISTAS: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género
Así se titula el proyecto impulsado por Bosco Global en agrupación con Proide y financiado por la Agencia Catalana de Cooperación Internacional al desarrollo (ACCD) que desde el mes de febrero está llevando a cabo una serie de acciones para empoderar a este colectivo en riesgo de exclusión social en ambos países.
Mujeres indígenas desafían el patriarcado en Ayata, Bolivia
Bosco Global finaliza en Bolivia dos proyectos de desarrollo rural y empoderamiento económico que permite a las mujeres indígenas romper con los roles de género establecidos y ser más autónomas.
Las mujeres indígenas de Bolivia protagonistas de su desarrollo personal y comunitario
En las comunidades rurales de Vitocota, Ayata y Caquiña, en la región de Ayata, se están desarrollando talleres sostenibles para la mejora de la producción agrícola y una formación en oficios artesanales, con estrategias de comercialización.
Recoger los frutos del trabajo de la cooperación en Bolivia
La importancia de medir el impacto de las intervenciones realizadas es fundamental para mejorar en estrategias de futuro.
Desarrollo rural en las comunidades campesinas indígenas de Kami-Bolivia
Crónica de la segunda parte del viaje que Begoña Simal, responsable del área de Cooperación Internacional, ha realizado a finales de noviembre a Bolivia para hacer seguimiento de proyectos y para la identificación de próximas acciones.
Independencia económica y productiva de las mujeres indígenas en Bolivia
Crónica de la primera parte del viaje que Begoña Simal, responsable del área de Cooperación Internacional, está realizando en Bolivia para hacer seguimiento de proyectos y para la identificación de próximas acciones.
Kami-Bolivia: la importancia de fomentar la soberanía alimentaria
Un proyecto que ha contado con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (AEXCID) y que ha permitido mejorar con criterios sostenibles la vida de las comunidades rurales de Cochabamba.
Buscar
¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.