«Hay que garantizar que todas las personas accedan a los recursos que les permitan vivir una vida digna»

Publicado el martes, 09 Feb 2021

Desde Bosco Global compartimos “Desarrollo y pobreza”, un documento en el que reflexionamos sobre las causas de la pobreza y la desigualdad desde nuestra perspectiva cristiana y salesiana. Animamos también a trabajarlo con diferentes propuestas desde las casas salesianas.

Jordi Lleixà, coordinador inspectorial de Pastoral Juvenil explica que «aunque inicialmente estaba pensado como argumentario para los posicionamientos de nuestra ONGD Bosco Global, pensamos que puede servir como material formativo». Y añade que «por este motivo invitamos a usarlo en nuestros ambientes salesianos como material formativo y para reflexionar sobre la pobreza y el compromiso cristiano con los últimos y excluidos».

Entre los diferentes públicos con los que puede trabajarse el documento facilitamos una propuesta abierta para adaptar a los distintos ambientes y grupos de la casa.

– Centro Juvenil e IEF: actividad juvenil como foro de reflexión del documento, cineforum on line y diálogo sobre las causas de pobreza y desigualdad, debate digital entre grupos, etc.

– Escuelas: material adicional para las tutorías de cursos superiores, formación a docentes, momento de formación para incluir en Escuelas de padres y madres.

– Parroquias: material para grupos de formación, contexto para reflexión parroquial, complemento para diálogo en celebraciones o soporte para la animación a la colaboración con entidades.

– Plataformas Sociales: reflexión de jóvenes y educadores ante las nueva situación socioecónomica, material para detectar nuevas situaciones de vulnerabilidad y exclusión , etc. – Familia Salesiana: material de apoyo para la formación continua.

Facilitamos también algunas cuestiones que pueden servir como punto de partida para el trabajo por grupos:

  • ¿Qué situaciones de abuso vemos actualmente en nuestro mundo?
  • ¿Somos conscientes de ellas? ¿nos interpelan?
  • ¿Qué podemos hacer como cristianos para poner en el centro de nuestras decisiones y acciones a las personas?
  • ¿Qué medidas a nivel global son prioritarias para reducir la pobreza y la desigualdad? ¿Qué medidas estamos apoyando?

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.