¿Conoces a Desmond Tutú, activista por los derechos humanos?

Publicado el miércoles, 07 Abr 2021

Por Bosco Global

Esto y mucho más en el Tablón Solidario de Bosco Global de abril.

En este enlace podéis entrar y descubrirlo https://boscoglobal.org/tablon-solidario-abril-2021/

#Reflexionando

¿Cómo como? Alimentación y medio ambiente

La gestión de los recursos, los medios de producción y distribución, y el descarte de alimentos, tienen una repercusión muy directa en el medio ambiente. Con tres preguntas sencillas podemos empezar a clarificar esta relación: ¿Cómo se producen los alimentos?, ¿cómo se distribuyen? y  ¿cuánto se desperdicia?

Más información

#Vidastransformadoras

Me llamo Martina y me gusta el azul

Conoce la campaña, con perspectiva de género, elaborada por voluntarios y por voluntarias de nuestra sede en Mataró y que se desarrolla en las aulas de forma cooperativa.

Más información

#SolidaridadGlobal

Equipo de Rescate, nuevo juego sobre la prevención medioambiental

«Pocket Monster. Equipo de rescate» es otro juego de creación comunitaria creado por estudiantes de la Universidad de Sevilla por medio de la metodología de Aprendizaje por Servicio.

Más información

Conoce a Desmond Tutú, activista por los derechos humanos

Desmond Tutu fue el primer arzobispo negro anglicano de la Ciudad del Cabo y Johannesburgo, en Sudáfrica.

#RecursosEducativos

Sembrando Soberanía Alimentaria

Propuesta didáctica destinada a estudiantes de FP en sus ramas agrarias o a centros de educación secundaria que poseen huerto escolar.

Más información

Realiza tu propio huerto urbano

Cultivar hortalizas propias es muy sencillo ¿te animas?

Más información

¿Seguro que sabes chatear?

Lo hacemos cada día. Con nuestras amistades, familiares… pero aunque lo hacemos a cada instante no siempre hemos reflexionado sobre el uso de estas aplicaciones.

Más información

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

En un contexto de guerra y desplazamiento, la historia de este niño sirio del colegio “Angels of Peace” del Líbano nos transmite cómo la educación sigue siendo la herramienta clave para construir un futuro con esperanza.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.