¡Gracias por hacerlo posible! Memoria de actividades 2020

Publicado el miércoles, 30 Jun 2021

Queremos agradecer a tantas personas voluntarias, socias, financiadores públicos y privados, entidades con las que trabajamos en red, socios locales, y un largo etc, sin las cuáles esto no habría sido posible. Gracias de todo corazón.

Presentamos la memoria de actividades del año 2020. Una memoria marcada por la pandemia, que obligó a cambiar la forma de trabajar, modificar y replantear proyectos, darle la vuelta a las actividades, formas de interactuar, etc. y, sobre todo, a tirar de creatividad para hacer las cosas de otra manera.

Como explica Ángel Asurmendi, presidente de Bosco Global y provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora,  “en este año el sentimiento de vulnerabilidad que hemos experimentado nos ha permitido empatizar con el prójimo”. Ángel alaba todo lo positivo que ha emergido en muchos lugares del mundo: “se ha predicado con el ejemplo de la Solidaridad Global, entendida como el mejor remedio para la desigualdad”.

En 2020 se han conseguido entre otros hitos:

  • Mejorar las oportunidades de miles de jóvenes en países empobrecidos;
  • Colaborar en el proyecto de emergencia impulsado por la familia salesiana a nivel mundial para los damnificados por la COVID-19;
  • Iniciar diversos proyectos de Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional;
  • Impartir numerosas sesiones de formación del voluntariado;
  • Abrir nuevas delegaciones locales;
  • Realizar la 1ª Carrera por la Solidaridad Global.

Todo esto y mucho más puedes encontrarlo en la memoria de actividades 2020 de Bosco Global.

Esta memoria no habría sido posible sin la participación de tantas personas que forman Bosco Global: voluntarias, socias, delegaciones locales… y que cada día demuestran su compromiso por la solidaridad global. Por ello, es un momento idóneo para decir en alto: GRACIAS DE TODO CORAZÓN

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

El abrazo de Omar: una historia de esperanza

En un contexto de guerra y desplazamiento, la historia de este niño sirio del colegio “Angels of Peace” del Líbano nos transmite cómo la educación sigue siendo la herramienta clave para construir un futuro con esperanza.

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.