Bosco Global dinamiza un curso sobre Aprendizaje Basado en Juegos para educadores y educadoras de la Fundación ONCE

Publicado el jueves, 30 Sep 2021

Entre el 21 y el 23 de septiembre el equipo de Educación para el Desarrollo ha impartido en Sevilla una formación sobre ABJ a personal educador de la Fundación ONCE.

El equipo de Educación para el Desarrollo de Bosco Global dinamizó en Sevilla el curso Aprendizaje basado en juegos y gamificación en el ocio y tiempo libre en alumnado con discapacidad visual para un grupo de 5 educadores y educadoras de los centros de recursos educativos (CRE) de la Fundación ONCE de Sevilla y Barcelona.

El curso tuvo como objetivo principal dar a conocer el aprendizaje a través de la creación de juegos como estrategia pedagógica, una metodología en la que priman la motivación y el protagonismo de la persona que aprende. Para Rosa M. Macarro, una de las ponentes, se ha alcanzado el objetivo previsto ya que los educadores y las educadoras participantes han destacado que se llevan «la idea de dar mayor importancia a la necesidad de incluir a los chavales y las chavales desde el principio, desde el diseño, en las actividades que vayan a realizar, partiendo de sus intereses».

Javi Medina, el otro ponente del curso, destaca que «Los dinamizadores y las dinamizadoras hemos aprendido muchas cosas sobre adaptación de procesos educativos, en especial de juegos, a personas con discapacidad visual. Ha sido un grupo muy participativo y con muchas ganas de aprender, lo cual es esencial en este tipo de cursos que usan metodologías activas. Se nota que los educadores y las educadoras participantes son un grupo de personas muy creativas y comprometidas con su trabajo».

La formación ha permitido a las personas participantes conocer el proceso de creación de un juego adaptado a las necesidades y a los intereses de los chicos y las chicas con los que estos grupos de educadores trabajan de forma habitual. Además, han podido abordar  los elementos principales del ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) y de la gamificación (tipos de jugadores, mecánicas, narrativa, puntos e insignias, evaluación, etc.).

Los educadores y las educadoras participantes han destacado en la evaluación que «el curso nos ha permitido salir de la gincana» y que han «aprendido que existen infinidad de herramientas que podemos usar para crear actividades educativas y lúdicas, así como sistematizar el proceso de creación de un juego, la selección de las mecánicas y distintas herramientas digitales que podemos utilizar».

Fruto de este trabajo ha sido la creación de un juego para desarrollar habilidades sociales, asertividad y empatía, que contribuya a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos (ODS 4).

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.