Alumnado de Salesianos Triana debate sobre cómo actuar frente a los prejuicios y la importancia del trabajo cooperativo

Publicado el lunes, 20 Dic 2021

En el marco del Taller “Ciudad prosocial” impartido por Bosco Global en Sevilla el 15 y 16 de diciembre a alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos.

Los días y 15 y 16 de diciembre se compartió, en la sede de Bosco Global en Sevilla, el Taller “Ciudad prosocial” con alumnado de bachillerato y ciclos formativos del colegio salesiano San Pedro de Triana (Sevilla).

A través de una actividad práctica los chicos y chicas participantes pudieron debatir sobre la importancia de tener en cuenta los prejuicios, la necesidad de replantearse cómo actuar frente a ellos y la importancia del trabajo cooperativo.

En la puesta en común, David Sevillano, alumno de Ciclos Formativos, destacó que el taller le ayudó a pensar que “es mejor acompañar que ayudar”.

Además, en el taller se presentaron proyectos de Cooperación internacional que Bosco global desarrolla en Togo y Etiopía.

A su vez, también se participó desde la ONGD en una mesa redonda con alumnado de secundaria. En esta ocasión para acercar la realidad del trabajo que se hace en la entidad salesiana y explicar qué es Bosco Global. Para dar respuesta a: ¿por qué es necesaria?, ¿por qué se necesitan personas que participen y colaboren?, ¿por qué es importante la cooperación al desarrollo?…

Ambas intervenciones se enmarcan en las Convivencias de Navidad para que el alumnado conozca de primera mano el trabajo que realizan entidades sociales y de cooperación

Desde Bosco Global se agradece a Salesianos Triana la oportunidad de participar un año más en esta actividad que este año se pudo realizar de nuevo presencialmente.  

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.