«Mi ambición es desarrollar mi pasión, crear mi propia empresa y convertirme en una gran cocinera para el mundo»

Publicado el viernes, 18 Feb 2022

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Utrera se ha podido llevar a cabo un proyecto de empoderamiento de la mujer en el Centro de Formación Profesional (CFP) “Marie Dominique” de las Salesianas en Lomé, la capital de Togo, que ofrece formación en corte-confección, cocina-pastelería, peluquería-estética e informática.

El proyecto, que se viene desarrollando desde marzo de 2021 y finaliza el próximo mes de marzo, ha llevado a cabo:

  • Obras de rehabilitación y mantenimiento, concretamente pintura, pared, ventanas y puertas.
  • La renovación de algunos materiales y equipos obsoletos de los diferentes talleres.
  • Apoyo a la formación del profesorado para una mejora en la impartición de sus disciplinas.
  • La creación de un servicio de inserción y orientación laboral.
  • Y la difusión y promoción de los servicios ofrecidos por el Centro.

Aumento considerable de alumnado en el Centro y nuevas formaciones

Desde un primer momento, una de las acciones del proyecto ha sido la difusión de las actividades formativas del centro. En este sentido destacar que, gracias entre otras acciones a la jornada de puertas abiertas realizadas para el curso 2021-22, aumentaron un 55% las personas inscritas en cocina-pastelería, y casi se han triplicado  en peluquería-estética.

La jornada de puertas abiertas para el curso 2022-23 está prevista para el próximo 15 de mayo, y se espera una buena acogida entre la población local. Para el próximo año académico se incorporará formación específica en decoración y en la especialidad de peluquería y estética se incorporará el cuidado facial, los masajes y el maquillaje.

El Centro está gestionado desde 1986 por las salesianas, que cuentan con una larga trayectoria de desarrollo en programas educativos de carácter integral para abordar el reto de restituir el derecho a la educación y a la igualdad entre la población joven de Lomé, especialmente de las mujeres en situación de más vulnerabilidad.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.