¡Apoya la Iniciativa Legislativa Popular para la Regularización Extraordinaria de Personas Migrantes!

Publicado el martes, 15 Mar 2022

Nos unimos a cientos de organizaciones y personas para impulsar la recogida de firmas para la regularización de personas migrantes en nuestro país. Te informamos de cómo puedes participar.

Desde Bosco Global apoyamos ESencialES, la Iniciativa Legislativa Popular que quiere recoger 500.000 firmas para la regularización  Extraordinaria de 500.000 personas migrantes.

Según las estimaciones más recientes, se calcula que entre 390.000 y 470.000 personas migrantes residen actualmente en España de manera irregular. Esto supone la vulnerabilidad frente a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal y la exclusión de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.

La regularización extraordinaria permitirá visibilizar a la totalidad de la población migrante que reside en España, compensar las desigualdades que presentan, y a la vez, garantizar los derechos laborales en condiciones de igualdad, reduciendo las situaciones de abuso y explotación.

Apoya la iniciativa. En nuestras sedes de Barcelona, Badajoz, Huesca, La Orotava, Sevilla, y Valencia están disponibles las hojas de firmas.

Si quieres sumarte a la recogida de firmas, puedes registrarte como persona colaboradora en la recogida de firmas en http://wikizens.com. Para más información, puedes escribir un correo a joaquin.rodriguez@boscoglobal.org

Si quieres más información de la campaña, conocer el estado de la misma o el listado de organizaciones que estamos participando, accede a https://esenciales.info/.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.