Desmontando mitos y estereotipos del amor desde el reggeaton 

Publicado el martes, 09 May 2023

En el IES Pablo Picasso de Málaga impulsando los talleres «Malamente-tra-tra», para trabajar la prevención de la violencia de género a través de la música en el marco del proyecto «Genera Igualdad» financiado la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrolo (AACID).

En las últimas semanas, desde Bosco Global hemos venido trabajando en el IES Pablo Picasso de Málaga los talleres «Malamente-tra-tra», para trabajar la prevención de la violencia de género a través de la música con el alumnado de primero de la ESO. Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto «Genera Igualdad» que financia la AACID.

En los talleres «Malamente-tra-tra», en una directa alusión al clásico moderno de Rosalía, usamos el lenguaje directo y cercano para los y las jóvenes de la música, especialmente el reggeaton, para promover la reflexión sobre los mitos del amor romántico que se transmiten a través de las letras y cómo estos se relacionan con la cultura machista, que marca los estereotipos de género masculinos y femeninos que aún hoy se perpetúan entre las nuevas generaciones. 

A través de las actividades construimos con el alumnado un discurso alternativo a éste: en el que se habla del amor como una relación basada en el respeto, la confianza y el cuidado mutuo desde un plano de igualdad, como se reflejó en los nuevos versos que ellos y ellas crearon para cambiar las canciones analizadas, a las que añadieron mensajes como «los celos no son amor», «soy una persona, no pertenezco a nadie» o «el amor es como la luna, brillante cuando es sano y sin nubes machistas». 

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.