Adolescentes de Salesianos Morón crean un vídeo para sensibilizar sobre la riqueza de la diversidad

Publicado el miércoles, 29 Jun 2022

Alumnado de 1º y 2º de la ESO lo realizan en el marco del proyecto “Desmontando tu lado hater”, impulsado por Bosco Global y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Un grupo de 8 chicos y chicas de 1º y 2º de ESO (12-14 años) del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Morón de la Frontera, ha organizado la realización de un vídeo que tiene como objetivo la prevención de los discursos de odio, y que, en esta ocasión, se ha centrado en poner en valor la diversidad de cada persona.


Esta acción se enmarca en el trabajo que este grupo realiza como equipo de mediación dentro del Plan de Acción Tutorial, contando con el apoyo de la Fundación Bosco Global en el marco del proyecto “Desmontando tu lado hater”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

El grupo ha desarrollado con sus compañeros y compañeras distintas acciones encaminadas a la mejora del ambiente escolar, la cohesión de grupos, la promoción de la cultura de paz y la prevención de los discursos de odio e intolerancia.

Julia, alumna de 1º de la ESO, comenta que a través de las diferentes actividades “la gente se ha dado cuenta de que puede hacer mucho daño con sus comentarios”. Por su parte Álvaro, alumno de 2º de la ESO, pone el acento en que “la metodología planteada es muy importante, porque hay temas delicados, y con metodologías activas los compañeros han prestado más atención”.

El vídeo se ha inspirado en un anuncio danés, cuyo guion ha sido redactado por el alumnado para hacerlo más cercano a la realidad juvenil y a los contenidos sobre los que se ha trabajado. Además, para la grabación y producción se ha contado con la colaboración de “Acuario Filmaciones” y “delaCAL producciones”, dirigidas por jóvenes morenenses.

«Desmonta tu lado hater»  se ha desarrollado en seis centros escolares de Andalucía, cuatro de ellos en Morón de la Frontera, gracias a la colaboración del personal técnico del Ayuntamiento, y en el marco del programa «Ciudades ante las drogas».

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.