Ayuda humanitaria para cubrir los costos de creación y mantenimiento del centro logístico en Lviv

Objetivo del proyecto: El objetivo principal es crear un almacén seguro, abastecido con los artículos básicos que más se necesitan en caso de una emergencia durante el período invernal, como mantas, sacos de dormir, linternas, baterías, etc. Con este proyecto se da cobertura de los costos de apertura y mantenimiento de un centro logístico dentro […]

Objetivo del proyecto:

El objetivo principal es crear un almacén seguro, abastecido con los artículos básicos que más se necesitan en caso de una emergencia durante el período invernal, como mantas, sacos de dormir, linternas, baterías, etc. Con este proyecto se da cobertura de los costos de apertura y mantenimiento de un centro logístico dentro de las instalaciones salesianas en Lviv, como respuesta de preparación para el invierno de la Familia Salesiana que cubre todas las necesidades básicas y urgentes de las personas que son apoyadas por varias comunidades salesianas que operan en Ucrania.

Localidad:

Lviv, Ucrania.

Fecha de inicio:

01/12/2022

Duración:

4 meses

Contraparte local:

Inspektoria św. Stanisława Kostki

Presupuesto total:

15.598,49€

Población beneficiaria:

Población general.

Financiadores:

  • Campaña Emergencia Ucrania

Relacionado

Formando técnica e integralmente a jóvenes bolivianos/as de los Distritos Educativos del Municipio de Independencia y Tapacarí del Departamento de Cochabamba.

Formando técnica e integralmente a jóvenes bolivianos/as de los Distritos Educativos del Municipio de Independencia y Tapacarí del Departamento de Cochabamba.

Objetivo del proyecto

Los Salesianos de la obra de Kami disponen de 4 talleres productivos: Electricidad Industrial, mecánica automotriz, Mecánica Industrial y Transformación de alimentos. Estos talleres los ponen a disposición, sin ánimo de lucro, a las 9 Unidades Educativas de la zona (comunidades campesinas de los municipios de Independencia y Tapacari), para que los jóvenes estudiantes (140) puedan completar sus estudios de Secundaria con un periodo de prácticas en 5º y 6º curso tal y como indica la ley educativa estatal.