COVID-19: una oportunidad sin precedentes para promover la solidaridad global

Publicado el martes, 12 May 2020

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y las medidas adoptadas para el control de la pandemia han dejado al descubierto la crudeza del sistema económico mundial que castiga a las personas y colectivos más débiles. Pero al mismo tiempo, se convierte en una gran oportunidad para construir un mundo mejor.

Desde Bosco Global hemos considerado indispensable destacar algunas reflexiones y consideraciones de la situación y aprovechar ciertas oportunidades del momento para generar cambios personales y colectivos, al mismo tiempo que creemos indispensable adoptar medidas a nivel global que no debiliten a las personas más vulnerables y que potencien la solidaridad internacional.

Os invitamos a leer nuestro documento de reflexión y posicionamiento sobre la COVID 19.

De la crisis sanitaria saldremos con la implicación de todas las personas, colectivos y gobiernos, con el esfuerzo del sistema sanitario y con todos los mecanismos que puedan articularse. Pero la crisis económica y social necesita de iniciativas y políticas novedosas, creativas y que no dejen a nadie atrás.

Para hacer frente a esta crisis que es global y que afecta a toda la humanidad insistimos en el papel crucial de la cooperación internacional. Pongamos a las personas y a la casa común en el centro de todas las estrategias para que toda la humanidad salga más fortalecida. Las cosas pueden y deben cambiar.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.