¡Cuánta pasión, amor, cultura y positividad desprende Etiopía!

Publicado el miércoles, 09 Feb 2022

Lanzamos la presentación «Etiopía, la esperanza de un futuro en paz», en la queremos huir de miradas paternalistas y derrotistas y dar voz y protagonismo a la fuerza y valor de un pueblo increíble.

Desgraciadamente, algunos países, normalmente empobrecidos, muchas veces quedan marcados por algunos acontecimientos que son muy difíciles de borrar del imaginario colectivo.

Es el caso de Etiopía, las imágenes de la hambruna en los años 90 o la guerra civil, ahora recrudecida, dejan en un segundo plano la fuerza, la pasión y el amor de su gente.

Por este motivo, desde Bosco Global, queremos ofrecer una visión positiva y muy desconocida de los países en los que colaboramos. Ya lo hicimos con el Capítulo 1: Togo, la educación es la esperanza y ahora lanzamos el Capítulo 2, Etiopía, la esperanza de un futuro en paz.

Seguramente os sorprenderá saber que Etiopía es el único país africano que nunca fue verdaderamente colonizado, o que la emperatriz Zewditu, que gobernó desde 1916 a 1930, fue la primera jefa de Estado de la historia contemporánea. O que cuenta con el mayor número de enclaves patrimonio de la humanidad del continente, entre cultural, natural e intangible.

Os animamos a sumergiros en esta cultura única y especial y a conocer el trabajo educativo que la familia salesiana y Bosco Global realizan en el país con las personas en situación de más vulnerabilidad.

A vuestra disposición este recurso para compartir en las aulas, en los centros juveniles, en los grupos de fe, en vuestras casas, en las redes sociales, etc. Nos ayudará a cambiar nuestra mirada y pondremos nuestro grano de arena para construir un mundo a mejor.

 

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.