Desde Bosco Global te proponemos el reto #BeAbejaMyFriend

Publicado el martes, 10 Nov 2020

Bajo el lema “Solidaridad Global, el mejor remedio frente a la desigualdad” os animamos a impulsar y compartir el reto  #BeAbejaMyFriend. Descúbrelo en boscoglobal.org/beabejamyfriend/

Por un momento siéntete abeja y ponte en su piel para sacar tu espíritu más colaborativo y altruista. Lo que pedimos es sencillo pero muy difícil a la vez, ser responsables con las personas y el mundo en que vivimos cada día.

¿Qué pintan aquí las ABEJAS?

  • «Be ‘abeja’, my friend» (sé abeja, amigo); las abejas son un símbolo que refleja la solidaridad.

  • Las abejas son seres sociales. Para su supervivencia requieren de la cooperación entre todas.

  • Las abejas son claves para la sostenibilidad humana y medioambiental. Una tercera parte de los alimentos que se cultivan dependen de las abejas.

  • Una abeja sola no hace la miel. Requiere de la cooperación y del trabajo en equipo de toda la colmena.

Ingredientes para la Solidaridad Global

Para vivir esta Solidaridad Global debemos ser capaces de construir sociedades justas, sostenibles y solidarias que necesitan incorporar los siguientes «ingredientes», tanto individual como colectivamente:

“Empatía, sentido de justicia, educación, conocimiento de la realidad, afecto, alegría, apoyo, derechos, respeto, diversidad, unidad, ética, equidad, generosidad, dignidad humana, colaboración, comunidad, complementariedad, interdependencia, responsabilidad y compromiso”.

En https://boscoglobal.org/beabejamyfriend/ compartimos algunas claves, reflexiones y recursos para responder a la gran pregunta: ¿Por qué «solidaridad global»?

Visita el espacio #BeAbejaMyFriend

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.