“Desmonta tu lado hater” en Extremadura

Publicado el miércoles, 09 Nov 2022

El pasado mes de septiembre comenzamos el proyecto con la  financiación  de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) de la Junta de Extremadura.

Siempre ilusiona el poder comenzar un nuevo proyecto, por eso queremos comunicaros  el inicio  de «Desmonta tu lado hater: impulsando una ciudadanía promotora de cultura de paz desde la prevención de los discursos de odio y el fomento de la resiliencia», dando  continuidad al trabajo que llevamos haciendo durante estos años en Extremadura para fomentar la cultura de paz. 

«Creemos que proyectos educativos donde la tolerancia, el respeto y poder resolver los conflictos de forma pacífica son muy necesarios. En el momento actual que vivimos necesitamos que se construyan  espacios de diálogo y reflexión para la convivencia positiva», nos comenta Inmaculada, maestra de una de las entidades que participan en el proyecto.

Banco de recursos de proyectos en la web

«Desmonta tu lado hater» quiere fomentar sociedades pacíficas, justas, sostenibles, resilientes, comprometidas con la equidad y la defensa de los derechos humanos para la erradicación de los discursos de odio.  Jóvenes, educadoras y educadores de 7 entidades, a partir de un proceso de formación, diseñarán  actividades para promover la cultura de paz e ir generando un banco  de recursos accesible para todas las personas en la web del proyecto.  

En estos dos primeros meses, hemos diseño el itinerario formativo,  hemos hablado con las entidades para personalizar y adaptar el proyecto a la realidad de cada entidad  y estamos  comenzando los talleres formativos con jóvenes.

Campaña de comunicación #desmontatuladohater

Los y las jóvenes desarrollaran en su proceso de formación habilidades y capacidades para crear estrategias comunicativas para conseguir un cambio social. Queremos proyecto conseguir activar el «modo friendly» en redes sociales  y para ello  lanzaremos una campaña de comunicación creando  mensajes que desmonten el  «lado hater» e inunden  las redes sociales con nuevas narrativas que potencien la solidaridad y la empatía y así , actúen de manera preventiva ante los discursos de odio.

Toda la información del proyecto en este enlace.

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.