«Hay que estar al lado de los jóvenes más vulnerables y sus familias en Mali»

Publicado el miércoles, 16 Jun 2021

El salesiano Romeo Salami, en un diálogo con Bosco Global, cuenta el trabajo que están haciendo en el país en el marco de la pandemia.

«Ahora estamos focalizados en dar respuesta a las necesidades de nuestros jóvenes y sus familias, muchas de ellas afectadas por la pandemia. Como en todo el mundo, la Covid-19 no ha provocado solamente un problema de salud, sino también de reducción de ingresos o pérdidas de lugares de trabajo por las medidas de confinamiento. Y en las personas más vulnerables, las  que necesitan del día a día para ganarse la vida, está siendo una situación muy dura.  Nuestro objetivo es estar al lado de los jóvenes más vulnerables y sus familias en Mali», añade Romeo.

La #SolidaridadGlobal como elemento clave en la recuperación económica y social 

Romeo cuenta que con la solidaridad global de muchas personas diferentes y de entidades como Bosco Global, se ha podido ir dando respuesta a la situación de emergencia a través de un acompañamiento a las familias, el suministro de alimentación básica, sensibilización higiénico-sanitaria y material para frenar los contagios.

Uno de los proyectos que más le entusiasta en la actualidad es el de la Promoción del ocio educativo saludable para la juventud desfavorecida del barrio de Niaréla, en Bamako, contribuyendo a la creación de espacios saludables y seguros. Se trata de un proyecto con el que colabora el Ayuntamiento de Pozoblanco.

El objetivo es reforzar la formación de la juventud más desfavorecida del barrio de Niaréla, en Bamako, a través de actividades educativas, que promuevan los valores culturales y el talento de cada persona. Se pretende ofrecer a la juventud alternativas de ocio educativo y saludable, como el deporte y la música, dando oportunidades para desarrollar sus talentos. Gracias a la puesta en marcha de este proyecto aumentará entre la población beneficiaria la práctica del deporte en espacios saludables y seguros.

«Ver a los chicos y chicas tan contentos con este proyecto me emociona. El fútbol y el deporte en general, así como la música y el teatro son una forma de dar alegría en medio del confinamiento y la distancia social. Los jóvenes necesitan sentirse juntos y unidos», concluye Romeo.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.