Huertos agroecológicos, una alternativa sostenible que empodera a las mujeres de Tambacounda, en Senegal

Publicado el lunes, 09 Oct 2023

Un total de 85 participantes, jóvenes y mujeres, inician con ilusión un proceso formativo financiado por el Fons Menorquí de Cooperació que les llevará a tener más autonomía y contribuir a una producción ecológica en su comunidad.

A principios de septiembre se puso en marcha el proyecto “Mejora de la producción en huertos agroecológicos para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, a través de formación y equipamientos en la región de Tambacounda” Fase III. Tiene lugar enTambacounda, Senegal, con el apoyo de los Salesianos en el país.

El proyecto quiere dar continuidad al trabajo que se viene realizando en la zona, desde el año 2020, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población juvenil y en especial de las mujeres, en situación de vulnerabilidad como alternativa a la emigración y resiliencia al cambio climático.

Con el proyecto se pretende recuperar la agricultura, a través de nuevas técnicas agrícolas y sostenibles, no contaminantes, enriqueciendo el suelo y saneándolo y así contribuir a la disminución de la pobreza, mejorar la salud de la juventud, las mujeres y sus familias a través de una alimentación sana. Al tiempo que se pone el acento en el empoderamiento y la autoestima de las mujeres contribuyendo a su autonomía y tratando de frenar la emigración, sobre todo de las jóvenes.

Virginia Martín, técnica de Bosco Global y referente del proyecto destaca que «alguna de las personas que estuvieron en las primeras fases del proyecto ahora enseñan a sus compañeras las técnicas de cultivo. Esta situación es muy empoderadora y gratificante».

Por otra parte, Virginia añade que «en esta tercera fase como novedad se van a plantar árboles frutales para ofrecer algo más de sombra a los huertos y a su vez aumentar su capacidad de producción frutal».

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.