Impulsando la agricultura sostenible en Senegal

Publicado el viernes, 11 Jun 2021

La utilización de técnicas ecológicas para la fertilización del suelo o la lucha contra las plagas y la implicación de las familias en los huertos, son algunos de los éxitos del proyecto de agroecología en Tambacounda.

En la recta final del proyecto “Cultivando las capacidades de los jóvenes. Formación en Agroecología”, con financiación del Fons Menorquí de Cooperación Internacional, se empieza a vislumbrar el buen trabajo realizado para promover la formación de los jóvenes y su comunidad en una agricultura más sostenible, la agroecología.

Este proyecto, que finalizará el próximo mes de julio, se ha realizado en Tambacounda y ha permitido que jóvenes estudiantes del Centro de Formación Profesional Don Bosco se hayan formado en agricultura ecológica.

A pesar de las dificultades por el clima extremo, el entusiasmo y la ilusión del alumnado y de la comunidad salesiana implicada en el proyecto, han hecho posible que diez parcelas estén en la actualidad con agua, sombra, suelos regenerados y produciendo productos ecológicos.

La utilización de técnicas ecológicas para la fertilización del suelo o la lucha contra las plagas, ha supuesto un cambio en los procedimientos tradicionales, ya que el rendimiento a corto plazo es más bajo, pero el conocimiento teórico adquirido en las aulas sobre los beneficios de esta nueva forma de agricultura, hace que su aplicación y sus resultados hayan sido un éxito.

La implicación de las familias en los huertos, uno de los objetivos del proyecto, es otro de los logros, que ha supuesto, además, que muchas otras familias se hayan interesado por el mismo, al comprobar los resultados obtenidos.

A modo de anécdota, los participantes del proyecto comentan que no sólo se han interesado por esta iniciativa otras familias de la comunidad, sino también los mosquitos de la zona, que se dan cita en estas parcelas llenas de agua y alimentos y sin pesticidas químicos.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.