Impulsando la conciencia “ecosocial” en Valencia

Publicado el miércoles, 24 Abr 2024

Bosco Global comienza, con el apoyo del Ajuntament de València, un proyecto en el barrio valenciano de Orriols para fomentar la participación y transformación comunitaria con conciencia ecológica y social.

El pasado mes de febrero dio comienzo el proyecto #ImpulsaEcosocial: una iniciativa que gira en torno a los espacios dedicados a Huertos Urbanos Comunitarios en Valencia, con el fin de generar una conciencia ecológica global y transformadora en relación a las causas del cambio climático.

Para ello, se pondrá en marcha una formación sobre la gestión de Huertos Urbanos Comunitarios a personas adultas del barrio valenciano de Orriols, y, de forma paralela, otra formación dirigida a infancia y adolescencia, siguiendo nuestra metodología de Espiral Solidaria. De esta forma, identificarán problemáticas medioambientales que puedan reconocer en su entorno más cercano; reflexionarán sobre sus causas y sus consecuencias; y, finalmente, llevarán a cabo acciones para paliar las problemáticas medioambientales identificadas.

Un punto fuerte del proyecto serán las sesiones de intercambios de experiencias, en las que la juventud participante del proyecto se reunirá con personas de países del Sur que trabajan localmente para reducir el cambio climático. “Se trata, en definitiva, de comprender como pequeñas acciones llevadas a cabo a nivel local, pueden llegar a generar impacto en la globalidad del planeta” comenta Daniel García, técnico de Bosco Global y referente del proyecto.

El pasado 18 de abril se celebró la presentación de las formaciones sobre gestión de Huertos Urbanos a las entidades del barrio. Próximamente, los días 18 y 19 de mayo darán comienzo las sesiones con infancia y adolescencia.

El proyecto Impulsando la conciencia “ecosocial” en el barrio de Orriols para la participación y la transformación comunitaria con un enfoque global-local y de derechos, cuenta con el apoyo del Ajuntament de València y se desarrollará hasta febrero de 2025.

¿Qué es la conciencia ecosocial?

La conciencia “ecosocial” permite comprender la relación que existe entre el bienestar de las personas y el medio ambiente, mostrando como las acciones humanas tienen una repercusión directa en el planeta y en la calidad de vida de todas las especies que lo habitan.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.